Juramentan a Edwin Rojas como gobernador de Sucre

Foto: Cortesu00eda

Acuña cumplirá, presuntamente, funciones diplomáticas como cónsul de Venezuela en Toronto, Canadá. La semana pasada, el oficialista aseguró que no dejaría ni abandonaría el puesto en el estado Sucre

El oficialista Luis Acuña renunció el lunes en la noche a su cargo como gobernador de Sucre. El oficialista fue electo en los comicios regionales del año 2012. Su cargo será ocupado por el diputado Edwin Rojas.

Acuña cumplirá, presuntamente, funciones diplomáticas como cónsul de Venezuela en Toronto, Canadá. La semana pasada, el oficialista aseguró que no dejaría ni abandonaría el puesto en el estado Sucre tras una serie de rumores que referían su salida. De hecho, afirmó para ese momento que seguiría tomando decisiones, firmando nóminas, haciendo pagos y ejecutando proyectos.

El diputado Héctor Rodríguez, jefe de la fracción parlamentaria del PSUV, confirmó a la emisora Unión Radio que Edwin Rojas asumiría el cargo. “Efectivamente se ha tomado esa decisión, el viernes vamos a hacer un buen acto de masas y aspiramos que este muchacho (el nuevo gobernador de Sucre) le meta toda la energía que caracteriza a esta nueva generación y cuenta con el apoyo del presidente Nicolás Maduro y de todo el partido”.

Carmen Rodríguez, presidenta del Consejo Legislativo del estado Sucre, juramentó en la noche del lunes a Rojas como gobernador de la entidad en sustitución de Acuña. En el acto estuvieron presente tres diputados regionales principales y tres suplentes del PSUV.

La diputada Milagros Paz, representante de la oposición por Sucre, afirmó a El Nacional Web que desde el nombramiento de Rojas en la Secretaría los rumores crecieron mientras pasaban los días, pero destacó que no son claras las razones que llevaron al Gobierno a cambiar de mandatario regional.

Paz denunció que la juramentación de Edwin Rojas ocurrió en un proceso “irregular”, que calificó de inconstitucional. “Entendemos que entre gallos y medianoche el Consejo Legislativo juramentó a Rojas de espaldas al pueblo. Fueron cuatro suplentes y dos principales los que lo hicieron y violaron el artículo 113 de la Constitución del estado Sucre”.

Visited 4 times, 1 visit(s) today