El sustantivo de operar es operación, voz documentada en nuestro español desde el siglo XV y con amplia cobertura semántica, con el significado general de ‘acción o labor necesaria para hacer una cosa’
Continuamos recorriendo el largo y espinoso camino de revisar el cúmulo de errores vulgares que afean y desdicen mucho de nuestros medios audiovisuales.
En nuestra Venezuela se ha generalizado el término operativo para designar todo movimiento, operación o procedimiento que ejecuten los diferentes cuerpos de seguridad del Estado: Ejército, Guardia Nacional, Protección Civil, Bomberos, etc., hasta llegar al extremo de que, prácticamente, es el único que se utiliza. Recordamos, con simpatía, que en un taller de Buen Uso del Español que impartíamos para el personal periodístico de un importante diario de Maracaibo, un alto ejecutivo del rotativo nos dijo: “Aceptamos que nos quiten cualesquier otras palabras, pero no esa, por favor, es indispensable para nuestro diario trabajo”. En efecto, así es. Todo es operativo: Operativo Navidad, Operativo Semana Santa, Operativo Desarme, Operativo Identificación… Y la palabra trasciende el ámbito militar y policial e invade al profesional y científico: Operativo Vacunación, Operativo Despistaje del Cáncer (si se despistan, no lo van a conseguir), etc.
Operativo está en el español desde el siglo XVII. Es un derivado de operar, viejo cultismo español proveniente del latín operare, ‘obrar, trabajar’. Además de obrar y trabajar, son sinónimos de operar: actuar, ejecutar, realizar y efectuar. El sustantivo de operar es operación, voz documentada en nuestro español desde el siglo XV y con amplia cobertura semántica, con el significado general de ‘acción o labor necesaria para hacer una cosa’. Sinónima de acción, actuación, ejecución, trabajo. Y, en relación con lo que estamos tratando, es este el término preciso que debe utilizarse en lugar de operativo. Operación es el nombre genérico que recibe toda acción o trabajos propios de la guerra. En la terminología militar se la define como ‘acción o conjunto de operaciones militares realizadas según unos planes previos’.
Y ¿qué es operativo? El adjetivo de operar, definido desde el siglo XVIII como ‘lo que obra y hace su efecto’. Como adjetivo que es, debe utilizarse referido a un sustantivo: Medicamento operativo, Empleado operativo, Vehículo operativo, etc. En buen español, los ejemplos de arriba deben formularse: Operación Navidad, Operación Semana Santa, Operación Desarme, Operación Identificación, Operación Vacunación y Operación Pesquisa (no despistaje) del Cáncer.