Esta
El 15 de octubre 1959, cuando la democracia despuntaba en Venezuela y la reforma agraria era el tema prioritario en la agenda pública nacional, aquí en Maracaibo se dictaba la primera clase de agronomía en la Universidad del Zulia (LUZ).
Es largo el inventario de aportes de la Facultad de Agronomía (Fagro) y hoy, cuando el país enfrenta una de las crisis más severas de desabastecimiento, LUZ mantiene firme la disposición, ante el país y los gobernantes, de formar parte del gran proyecto de rescate de nuestros campos.
Esta facultad es cantera de científicos y profesionales necesarios para librar la gran batalla que permita al pueblo venezolano alcanzar la soberanía agroalimentaria. Sin el apoyo de la ciencia y del trabajo en equipo será difícil vencer los flagelos que socavan nuestra soberanía alimentaria.
Agronomía es la cuna del vivero universitario de LUZ, donde se siembran, germinan, maduran y endurecen una gran variedad de plantas. Así encontramos plantas ornamentales, forestales, medicinales, frutales y aromáticas que además están a la venta al público en general, como también los implementos de los cuidados necesarios para las diferentes especies.
Rentagro, que es una empresa societaria de LUZ, también presta servicios profesionales al sector agropecuario y agroindustrial regional y nacional. De igual forma, a través de la División de Extensión Agrícola se crean proyectos para el beneficio de la comunidad productora de la región. Es necesario que nuestros productores sientan que las puertas se abren y que sí hay futuro y oportunidades para salir de la crisis.
Cabe destacar que Agronomía posee tres maestrías, una especialidad y un doctorado para que los egresados tengan la posibilidad de continuar sus estudios de postgrado. Además en la Extensión de Aula LUZ Sur del Lago, se dicta el programa de Ingeniería Agronómica, siendo una de las primeras en esta importante localidad del rural.
Desde el Vicerrectorado Académico extiendo un cordial saludo al decano Elvis Portillo, así como a todo el personal docente, de investigación, administrativo y obrero.
La tarea es plantear soluciones ante los problemas actuales de la sociedad, que permitan seguir avanzando y que la Facultad de Agronomía de LUZ sea el reflejo de una comunidad académica comprometida con el progreso del país. ¡Adelante!