
Los zulianos vencieron 8-0 a Colombia en la final, escenificada en Barranquilla, para quedar campeones invictos de categoría de 11 y 12 años. Ahora serán Latinoamérica en la Serie Mundial de Pequeñas Ligas
¡Rumbo a Williamsport! Los peloteritos de LUZ-Maracaibo pusieron la bandera de Venezuela en alto y cumplieron su sueño al titularse campeones en el Latinoamericano Infantil de Pequeñas Ligas. Así consiguieron la clasificación a la Serie Mundial de Pequeñas Ligas.
La novena zuliana venció 8-0 a la local Colombia, en la final escenificada en Barranquilla. Los académicos se consagraron campeones invictos de categoría reina (11 y 12 años) en la zona latinoamericana, a la cual representarán en Williamsport (Pensilvania) a partir del 17 de agosto al 27 de agosto.
Nuevamente los marabinos combinaron a la perfección todos los factores del juego para superar a su oponente, pues la ofensiva, la defensa y el picheo volvieron a convertirse en el punto sólido de los venezolanos para apuntarse su sexto triunfo en seis presentaciones en el torneo.
Bates alegres
Los dirigidos por Alex Ballesteros se apoyaron en rallies de dos carreras en el tercer inning, y otro de seis anotaciones en el sexto episodio, para encaminarse al éxito. Curiosamente Ballesteros no pudo cumplir su rol de mánager en la final debido a que suspendido por dos juegos por protestar en la ronda previa.
Jonney Rosario fue una de las figuras de la victoria al destacar tanto en ofensiva como desde la lomita. Rosario se apuntó el juego ganado tras lanzar cinco innings completos en los que pintó de ceros a los colombianos y además recetando seis ponches. A la ofensiva también destacó al irse de 2-1, con doble, impulsada y anotada; mientras que Juan Boso también bateó de 2-1, con producida y anotada.
Llegaron con drama
La novena venezolana llegó a la final ante Colombia con algo de suspenso. En semifinales, LUZ Maracaibo superó 11-4 a su similar de Guatemala, sin embargo la clasificación a la justa decisiva se mantuvo en suspenso debido a que los guatemaltecos introdujeron un reclamo alegando un uso indebido de uno de los pitcher zulianos, argumentado que para ese juego se encontraba inhabilitado para lanzar.
Más allá del reclamo de los centroamericanos, el alto mando de la Little League World Series (por sus siglas en inglés) convalidó la clasificación de los representantes venezolanos. "No dejamos que eso nos desconcentrara. Lo único que queríamos era ganar y lo logramos", dijo Rosario.

Un todo
Los jugadores venezolanos no solo destacaron como equipo, sino que hubo rendimientos individuales de altísimo nivel y que acabaron con reconocimientos. Jhann Bozo, fue reconocido como el mejor tercera base. Omar Romero, quedó distinguido como el mejor segunda base. Mientras que Abraham Cohen destacó como el mejor jardinero.
Las Pequeñas Ligas Venezuela siguen sumando campeonatos. De hecho, está haciendo del 2017 uno de los años más exitosos, pues con el título conseguido por LUZ Maracaibo en el Latinoamericano Infantil ya son tres conquistas, debido a que ya Cacique Mara conquistó el título en el Intermedia y San Francisco en el Júnior. Además, ya es la quinta vez en la historia que alcanzan tres títulos Latinos (2001, 2004, 2007, 2014 y 2017). Aún falta el Preinfantil.
Los peloteritos de LUZ Maracaibo cumplieron un sueño y se ganaron el derecho de asistir a la meca del béisbol de Pequeñas Ligas en Williamsport, Pensilvania. No solo serán Venezuela, sino Latinoamérica en la Serie Mundial. A través de la pantalla de ESPN desplegarán todo su talento, pero también los valores de PL Venezuela: lealtad, voluntad y carácter.