Oposición no dialogará sin agenda acordada

Ante los señalamientos de la constituyente, el parlamentario respondió en su twitter que la oposición “si atiende órdenes”, pero las del pueblo venezolano que “pide condiciones serias para una negociación con garantías internacionales”

Tal como lo habían anunciado, ayer la oposición no acudió al diálogo con el gobierno del presidente Nicolás Maduro en República Dominicana. El diputado Luis Florido, presidente de la Comisión de Política Exterior de la Asamblea Nacional (AN), expresó que no pueden ir sin una agenda acordada entre ambas partes, algo que según él, no fue posible debido a que el Ejecutivo nacional no cumplió con las condiciones serias para los encuentros. 

Delcy Rodríguez, presidenta de la Asamblea Nacional Constituyente (ANC), insiste en que la Mesa de la Unidad Democrática (MUD) obedeció “órdenes del imperio” al no acudir.

“Nosotros no podemos llegar a Dominicana sin ninguna agenda acordada entre las partes”, declaró Florido en entrevista al Circuito Éxitos. Reiteró que el gobierno no cumplió con los requisitos “previos” de derechos humanos, electorales y de la presencia de países garantes. Subrayó que no declinarán en “la aspiración de que Venezuela sea libre y democrática”.

Ante los señalamientos de la constituyente, el parlamentario respondió en su twitter que la oposición “si atiende órdenes”, pero las del pueblo venezolano que “pide condiciones serias para una negociación con garantías internacionales”.

Gerardo Blyde, alcalde de Baruta, expresó que el gobierno pretender presionarlos para sentarse a dialogar, pero que no se dejarán “presionar, ni chantajear”. El sector oficial “verá si cumple con los requisitos previos”.

Jorge Arreaza, ministro de relaciones exteriores, dijo que “la diplomacia venezolana siempre estará dirigida por la vía del diálogo”, mientras que Julio Chávez, miembro de la ANC destacó que la oposición no quiere reunirse, “no le interesa el diálogo, no le interesa la paz y lo que están buscando es reencontrarse con el camino insurreccional”.

Analistas

Thays Peñalver, abogada, afirmó que el diálogo es “otra manipulación del gobierno para desmoralizar al electorado”. Apuntó que suspender la fase exploratorio “le ha dolido a Maduro”. Bruno Gallo, politólogo, refirió al medio Punto de Corte que en las condiciones más adversas es cuando más se debe conversar, por lo que calificó como un error que la MUD haya decidido no reunirse.

Visited 4 times, 1 visit(s) today