
El gobernador Omar Prieto realizó una inspección en el Hospital Nuestra Señora del Carmen para verificar los requerimientos necesarios. El mandatario aprobó una inversión de 10 millones de bolívares para iniciar los trabajos. También ordenó la dotación de insumos y medicinas para el recinto
El gobernador del Zulia, Omar Prieto, inspeccionó el Hospital de Machiques Nuestra Señora del Carmen para hacer un diagnóstico de las condiciones en las que se encuentra el centro asistencial y dar respuesta oportuna a los requerimientos existentes.
Durante el recorrido por las instalaciones del Hospital de Machiques, el mandatario regional junto a la alcaldesa de la localidad, Betty Zuleta, entregó una ambulancia de soporte avanzado para la atención inmediata y traslado de los ciudadanos hacia otros recintos de salud. También ordenó la inmediata rehabilitación del centro asistencial con una primera inversión de 10 millones de bolívares.
"El lunes iniciamos la restauración de diversas áreas del hospital de Machiques, para que este presto y en óptimas condiciones de servicio a la comunidad, también solicité a la Secretaria de Salud, Omaira Prieto, que se encargue de la dotación de insumos y medicinas a este centro hospitalario", aseveró Prieto Fernández.
Agregó que el objetivo es rehabilitar el hospital por etapas, para ir mejorando la atención de los pacientes y crear otras áreas de especialización médica que beneficien a la población de Machiques.
El mandatario afirmó que en materia de salud tiene diseñado un proyecto estadal que consiste en enlazar los hospitales foráneos con el Hospital Universitario de Maracaibo para concretar intervenciones quirúrgicas que requieran los pacientes de otros municipios del Zulia.
Por otra parte, informó que el ministro de Ecosocialismo y Aguas, Ramón Velásquez, envió un equipo de expertos para prevenir que en la Sierra de Perijá se registren incendios que deterioren su ecosistema y actividad productiva. Igualmente anunció el inicio de un plan de bacheo por la carretera Villa del Rosario - Machiques de Perijá, para proporcionar una mejor seguridad vehicular a las personas que se desplazan por esta vía.