Comunismo: Una monstruosa ideología (I)

El capitalismo resultó ser de prosperidad y desarrollo, mientras que el comunismo fue fuente interminable de pobreza y de profundo subdesarrollo. Habla de la desaparición del Estado y del Capitalismo mediante la lucha de clases sociales

El comunismo como ideología política predica una organización social igualitaria a partir de la comunidad general de bienes. Habla de la desaparición del Estado y del Capitalismo mediante la lucha de clases sociales y la dictadura del proletariado.

Como ideología fue pergeñado en el siglo XIX por el filósofo alemán Karl Marx en su libro “El Capital”. En 1919 estas ideas llegan a Rusia y de manos de Lenin, Stalin y otros intelectuales miembros del Partido Único Bolchevique se crea un Manifiesto que convoca a todos los trabajadores para unirse y crear un mundo sin diferencias sociales.

¿Cómo se instrumentaría eso? A través de la Revolución Bolchevique y un Estado autoritario ruso, desde luego, quien entre muchas de sus arbitrariedades, colectivizaría los medios de producción, eliminaría la propiedad privada y sacrificaría las libertades individuales. 

En pocas palabras, la concentración de todo el poder y de la riqueza rusa en manos del cogollo del Partido Único Bolchevique, controlándolo todo por la fuerza, el terror y la degradación del ciudadano a la categoría de una simple ficha sin derechos de ninguna naturaleza al servicio incondicional de la revolución. ¿Todo eso a cambio de qué? A cambio de una inalcanzable utopía, es decir, de una promesa  de igualdad social que haría al hombre feliz, libre y realizado.

El Partido Bolchevique Revolucionario ruso fue el embrión que pretendió la creación del Partido Comunista Mundial conocido igualmente como la Internacional Comunista (COMINTERN) impregnado de un propósito hegemónico mundial. En eso se apareció al nazismo de Hitler y su tercer Reich que dominaría al mundo y durando supuestamente mil años.

Afortunadamente ambos totalitarismos, junto al fascismo italiano de Mussolini, se desplomaron ruidosamente en la derrota sufrida en la Segunda Guerra Mundial: el alemán y el italiano, gracias a la derrota militar que sufrieron; y el ruso, por ser absolutamente inviable ese sistema desde el punto de vista económico. El capitalismo resultó ser de prosperidad y desarrollo, mientras que el comunismo fue fuente interminable de pobreza y de profundo subdesarrollo.

La Internacional Comunista considera la dictadura del proletariado como el único camino posible para liberar a la humanidad de los horrores del capitalismo y la Internacional Comunista considera al Poder Soviético como la forma históricamente dada de esta dictadura del proletariado”.- Continuará...

Visited 8 times, 1 visit(s) today