Privatizar

No se trata de un tema ideológico, sino de dinero y recursos disponibles, los cuales no pueden ser conseguidos por el Estado venezolano, en virtud de sus ingresos actuales y previsibles futuros. El resultado es más que evidente y diagnósticos hay de sobra

Desde 1999, la acción del Estado fue la de revertir las privatizaciones que se efectuaron en la década de los años 90, habiendo retomado el control de todas las actividades que habían sido privatizadas e incluso estatizando actividades en sectores donde el estado no intervenía directamente en las cadenas de producción o distribución.

El resultado es más que evidente y diagnósticos hay de sobra. Surgen preguntas ¿tiene el Estado la capacidad de llevar adelante las inversiones que hacen falta en todos los sectores donde tomó el control?, ¿dispone del talento?, ¿dispone de las políticas de captación y compensación adecuadas para mantener al personal táctico y estratégico de esas operaciones?, la respuesta es obvia: no.

Ante las condiciones actuales de funcionamiento del Estado no existe ninguna otra posibilidad viable para retomar la producción, que retirarse de esa actividad y tal vez disminuir algunas pérdidas vendiendo a algún inversionista. 

Si, el Estado venezolano no tiene alternativa alguna para recuperar la infraestructura de Cantv, PDVSA, Corpoelec, Sidor, y la interminable lista de organizaciones bajo su control, que venderlas a manos privadas, o retirarse y permitir que privados operen donde hoy mantienen el monopolio.

Cualquier otra opción lleva el mismo camino que el recorrido hasta ahora, hasta alcanzar el colapso y deterioro total. No se trata de un tema ideológico, sino de dinero y recursos disponibles, los cuales no pueden ser conseguidos por el Estado venezolano, en virtud de sus ingresos actuales y previsibles futuros.

Todos aquellos que entienden de economía, y la historia recorrida por países que implantaron las medidas en Venezuela, sabían que la situación actual irremediablemente llegaría. Europa del Este dio cátedra durante 70 años. 

Cuando llegue la hora de corregir estructuralmente el entuerto económico y de servicios venezolanos, la palabra mágica será “privatizar”. 

 

 

 

 

Visited 2 times, 1 visit(s) today