Astucia cristiana

Podríamos afirmar que la influencia de la Iglesia católica en Venezuela es evidente; ahora bien, ante esta realidad nos preguntamos: ¿porque prevalece en la sociedad venezolana la división, confrontación y odio? ¿Ha fallado la Iglesia o sus seguidores?

Con más de dos mil años de historia y aproximadamente 1254 millones de católicos en el mundo quienes representan el 17% de la población mundial, la iglesia católica es una de las instituciones más longevas de la humanidad, llena de aciertos y desaciertos sigue siendo una de las instituciones más respetadas en el mundo, además cuenta con una larga y productiva experiencia que la convierte a mi modo de ver en una institución de gran sabiduría.

Según la Conferencia Episcopal Venezolana (CEV) el 88 % de la población venezolana es católica, es decir aproximadamente 25 millones de venezolanos, -de ser cierto este dato- podríamos afirmar que la influencia de la Iglesia católica en Venezuela es evidente; ahora bien, ante esta realidad nos preguntamos: ¿porque prevalece en la sociedad venezolana la división, confrontación y odio? ¿Ha fallado la Iglesia o sus seguidores?

Dejo estas interrogantes sobre la mesa para que cada uno haga sus reflexiones y responda según su propio criterio, lo cierto es que el comportamiento general de la población, comenzando por su elite política y líderes en general ha sido contraria al mensaje que por más de dos mil años ha evangelizado la iglesia católica: “el amor al prójimo”.

Venezuela vive una tragedia que a mi modo de ver tiene responsables directos pero que en el fondo tiene su origen en una acumulación de vicios arrastrados de generación en generación que han contaminado a la sociedad en general.

Ahora bien, regresemos al presente, tenemos un país dividido y con una grave crisis, ¿Qué hacer? Ante esta interrogante, acudo a la sabiduría de la Iglesia católica para que nos dé una orientación y tratar una vez puestos de acuerdo seguir sus consejos coherentemente.

Al respecto la Iglesia Católica ha sido coherente y reiterativa: “Dialogo y Elecciones” desde el Papa Francisco hacia abajo esta ha sido la prédica, el último ejemplo de esta afirmación lo ha dado el Cardenal Urosa en sus últimas declaraciones en donde exige repetir las elecciones presidenciales pero con unas condiciones mínimas que deben lograrse a través del diálogo.

La política debe ser ejercida con seriedad e inteligencia, usando lo que el Papa Francisco llama “astucia cristiana”, mientras la oposición no se ubique correctamente en el contexto de la realidad será muy difícil derrotar a un enemigo astuto y maligno, seguiré insistiendo que a Venezuela solo lo salvan los venezolanos y serán los venezolanos quienes decidan cuando terminar con su propia pesadilla.

Visited 5 times, 1 visit(s) today