
El 20 de agosto el bolívar tendrá cinco ceros menos. El lunes entrará en vigencia la nueva reconversión, que se trata de la segunda que hace el gobierno chavista
Cinco días faltan para que entre en vigencia la segunda reconversión monetaria que hace el chavismo. El 20 de agosto el bolívar tendrá cinco ceros menos.
El presidente Nicolás Maduro anunció en abril la nueva reconversión monetaria que fue aplazada en dos oportunidades que el lunes entrará en vigencia. La medida se hace 10 años después de que entrara en vigencia el Bolívar Fuerte, que resultó de la eliminación de tres ceros a la moneda ordenada por el fallecido presidente Hugo Chávez.
Lea las 10 claves que se necesitan saber para estar preparado con la nueva reconversión monetaria:
1. La reconversión consiste de la división entre 100.000 del actual cono monetario, es decir, la eliminación de cinco ceros al cono vigente. (50.000.000 = 500).
2. Nuevo cono tendrá dos monedas de 0,50 céntimos (50.000 bolívares) y 1 bolívar (100.000), así como billetes de 2, 5, 10, 20, 50, 100, 200 y 500 bolívares soberanos.
3. Los billetes de 100 y 500 del cono monetario actual quedarán fuera de circulación el 20 de agosto y podrán ser depositados en la banca.
4. Los billetes de mil, dos mil, cinco mil, 10 mil, 20 mil, 50 mil y 100 mil del cono monetario actual circularán con la nueva familia monetaria. La medida permitirá hacer pagos exactos.
5. Agencias, sucursales, taquillas externas y oficinas de los bancos no abrirán al público los días 17, 18, 19 y 20 de agosto.
6. Los servicios de banca electrónica como puntos de ventas, cajeros, pago móvil y transferencias estarán operativos 17, 18, 19 y 20 de agosto.
7. Desde el 1º de agosto, en los establecimientos comerciales, los precios de los productos, bienes y servicios deben expresarse tanto en bolívares actuales (Bs.) y bolívares soberanos (Bs. S).
8. Los cheques y demás títulos de crédito que se emitan desde el 4 de junio serán entendidos bajo el nuevo cono monetario, por lo que no se requerirá la sustitución o emisión de nuevas chequeras con el símbolo Bs.S ni puntualizarlo en el documento.
9. Sobre el redondeo, cualquier cantidad que resulte de la reconversión debe llevarse a dos (2) decimales. Toda fracción inferior a 0,5 céntimos será igual al céntimo inferior; mientras que toda fracción igual o superior a 0,5 céntimos será igual al céntimo superior.
10. Esta es la segunda reconversión monetaria que aplica el chavismo. La primera se aplicó el 1 de enero de 2008, cuando se eliminó tres ceros a la moneda y nació el Bolívar Fuerte.