
Uno vive en las zonas boscosas de Italia, Suiza, Francia y España. El otro podría considerarse “en peligro de extinción”, pues solo se encuentran en las montañas de Magreb, África
Un grupo de investigadores descubrió dos nuevas especies de murciélagos, una en las zonas boscosas de Europa y otra en las cuevas del norte de África.
El equipo Internacional de investigadores publicó una investigación en España acerca del hallazgo.
En el mundo existen un millar de especies de chirópteros, todos estos murciélagos emiten y reciben ultrasonidos, además pueden volar y orientarse en la oscuridad.
A través de un comunicado el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) español, informaron que el murciélago descubierto en Europa es un ratonero críptico (Myotis crypticus), y vive en las zonas boscosas de Italia, Suiza, Francia y España “bajo una creciente presión humana”.
A pesar de vivir cerca de ciudades la existencia de esto mamíferos había pasado desapercibida, pues los murciélagos se parecen y cuesta diferenciar las diversas especies. “Los murciélagos están representados por 53 especies en Europa, pero muchos de ellos se parecen enormemente”, destacó Javier Juste, uno de los investigadores del estudio.
Explicó que para identificarlos hay que realizar “comparaciones genéticas”, con el fin de verificar su identidad.
La otra especie descubierta es un murciélago ratonero zenate (Myotis zenatius), descrita como “extremadamente rara y vulnerable”, se encuentra ubicada en el norte de África.
Según el CSIC no hay muchos murciélagos de esta especie, viven “en las montañas del Magreb en Marruecos y Argelia” y “es posible que merezca ser incluida en la lista de especies en peligro de extinción”.