¡Gracias!

Luego de 16 años impregnando de magia la camiseta Vinotinto, al ritmo de su zurda prodigiosa, Juan Arango dice adiós a la selección. La salida del maracayero firma el final de una era

“Ya no me da”, dijo Juan Arango (Maracay, 17 de mayo de 1980), “no en el sentido de fútbol, sino de ganas”, prosiguió el futbolista que cambió para siempre el pálido rostro del fútbol venezolano. El “Zurdo de oro” decidió poner punto y final a una historia de 16 años, llena de más luces que sombras, con la Vinotinto. Durante el discurso de su despedida, el “eterno capitán” del combinado patrio explicó el motivo de su marcha: “Mi ciclo con la selección ha terminado”. 

Suya fue la llave que abrió la puerta del jugador venezolano en el extranjero. Suyo es el nombre que estará por siempre ligado al inicio del “Boom Vinotinto”. El legado del maracayero, de 35 años, se pierde de vista. Un Vinotinto con sello universal, así puede definirse al hombre tímido, de escueto discurso, que fue al mismo tiempo el futbolista clarividente que labró la fe en la Vinotinto.  

“Es un momento bastante duro para mí. Después de 16 años, tomar la decisión de no seguir más con la selección, me duele bastante”, confesó el zurdo, que aprovechó su adiós para agradecer a todos los directores técnicos que tuvo en la selección, “desde Lino Alonso hasta ‘Chita’ Sanvicente”, dijo el mítico “18”.

“Ya lo había conversado con “Chita” durante la Copa América”, sentenció un Arango, visiblemente emocionado. “Después que terminó la copa, sentí que era el momento. Vine a estos dos partidos solo para ver si sentía nuevamente las ganas de estar”, remató el máximo goleador (23) de todos los tiempos del elenco nacional.

Sanvicente, su último estratega en el combinado criollo, no escatimó en elogios para el veterano de mil batallas. “Su pegada está considerada como una de las mejores del mundo. Es el máximo ídolo de nuestro fútbol”, subrayó el DT guayanés, quien cerró con una frase para la posteridad: “Hoy se va el más grande”.

Fue el propio Arango, casi sin quererlo, quien se encargó de poner en palabras el mayúsculo significado de su trascendental paso por la selección. “Me siento orgulloso de haber ayudado a cambiar la historia. Antes iban a vernos, pero con otra camiseta (puesta). Ahora es diferente”, quizá ese haya sido el mayor legado de este maracayero inmortal, que ocupará a partir de ahora el sitial de honor del Olimpo del balompié nacional. 

En frases

“Ya no tengo ganas. Prefiero dar un paso al costado y que venga otro que tenga muchas más ganas de aportar a la selección que yo”.

“Hay grandísimos jugadores aquí que harán todo lo posible por estar en Rusia. Han trabajado fuerte y ojalá se pueda cumplir ese sueño”.

Juan Arango

Mediocampista de la Vinotinto 

En cifras

128 juegos disputó Juan Arango con la selección nacional, la mayor cantidad para cualquier futbolista criollo.

6 ediciones de Copa América acumuló Arango en su carrera con la Vinotinto, igualando la marca para un jugador venezolano junto con José Manuel Rey.

58 encuentros de eliminatorias al mundial completó el “capitán” en su trayectoria con la selección. Récord para un venezolano. 

12 tantos en Premundial marcó Arango, dejó atrás los 10 anotados por Ruberth Morán en esta instancia.

Se despiden del "Capi"

“Hablar de Juan (Arango) es hablar del mejor de todos los tiempos. Los números lo dicen. Abrió muchas puertas”.

Noel Sanvicente, entrenador de la selección.

“@Arango_18 sólo te puedo dar las gracias por las alegrías que nos diste en la selección. #Ídolo”

Leo Jiménez, exvinotinto.

“Juan, gracias por todo. Sin ninguna duda, el mejor de la historia. Mi admiración eterna. @Arango_18”.

César Farías, exjugador de la Vinotinto.

“Orgulloso de haber compartido y jugado al lado de unos de los mejores jugadores y cobradores de pelota parada del mundo gracias @Arango_18”.

Grenddy Perozo, central de la Vinotinto.

“Una despedida fiel a su estilo, así como en la cancha, tranquilo, pensante y siempre preciso. Siempre GRACIAS J.Arango. ¡El gran CAPITÁN!”.

Rafael Dudamel, exjugador de la Vinotinto.

Cronología del gol

Gol

Fecha

Sede

Rival

Competencia

1.

24/04/2001

Pueblo Nuevo, VEN

COL

Eliminatorias

2.

04/09/2001

Estadio Nacional, CHI

CHI

Eliminatorias

3.

30/04/2003

Pueblo Nuevo, VEN

TTO

Amistoso

4.

30/04/2003

Pueblo Nuevo, VEN

TTO

Amistoso

5.

07/06/2003

Lockhart Std., EEUU

HON

Amistoso

6.

15/11/2003

Metropolitano, COL

COL

Eliminatorias

7.

18/11/2003

José E. Romero, VEN

BOL

Eliminatorias

8.

19/11/2004

Olímpico UCV, VEN

AUS

Amistoso

9.

03/03/2004

Centenario, URU

URU

Eliminatorias

10.

28/04/2004

Independence, JAM

JAM

Amistoso

11.

24/05/2004

Olímpico UCV, VEN

SUD

Amistoso

12.

03/09/2005

José E. Romero, VEN

PER

Eliminatorias

13.

24/03/2007

Metropolitano, VEN

CUB

Amistoso

14.

07/07/2007

Pueblo Nuevo, VEN

URU

Copa América

15.

19/06/2008

JA Anzoátegui, VEN

CHI

Eliminatorias

16.

15/10/2008

JA Anzoátegui, VEN

ECU

Eliminatorias

17.

31/03/2009

Cachamay, VEN

COL

Eliminatorias

18.

13/03/2010

Benito Juárez, MEX

MEX

Amistoso

19.

13/10/2010

Benito Juárez, MEX

MEX

Amistoso

20.

23/07/2011

La Plata, ARG

PER

Copa América

21.

07/09/2012

Nacional, PER

PER

Eliminatorias

22.

16/10/2012

JA Anzoátegui, VEN

ECU

Eliminatorias

23.

07/06/2013

Hernando Siles, BOL

BOL

Eliminatorias

Con la Vinotinto

J

G

As

TA

TR

Min

130

23

21

5

2

9965’

 

 

 

 

 

 

Debut

Fecha: 27/01/1999. 

Rival: Dinamarca.

Estadio: “Pachencho” Romero, Maracaibo.

Entrenador: José Omar Pastoriza.

Más juegos en Conmebol

Jugador

País

PJ

 

Iván Hurtado

ECU

168

 

Javier Zanetti

ARG

145

 

Cafú

BRA

142

 

Juan Arango

VEN

131

 

Goles

Zurda      21

Derecha    1

Cabeza      1 

Tiro libre    7

Goleadores criollos

Jugador             G

J. Arango          23

G. Maldonado    22

R. Morán           14

S. Rondón         14

Visited 2 times, 1 visit(s) today