A sacar fortaleza

Brasil y Venezuela libran una batalla de necesidades en Fortaleza. La Vinotinto va esta noche por lo imposible ante una Canarinha que, como local, mantiene un invicto histórico en las eliminatorias

Las circunstancias le apuntan a Venezuela una cita con lo heroico ante su más grande “bestia negra”. Con la necesidad imperiosa de recuperar los puntos perdidos en casa en la fecha de estreno ante Paraguay, y con la convicción de lograr lo inédito contra un rival al que no ha vencido todavía en duelo oficial, Venezuela reta, esta noche (8.30), a un Brasil en horas bajas en el estadio Castelão de Fortaleza, por la segunda jornada de las Eliminatorias de la Conmebol. 

La selección que dirige Noel Sanvicente vivió un debut lleno de amargura, en el que con un escandaloso error de última hora comenzó con el pie izquierdo las Eliminatorias rumbo a Rusia 2018. Más allá de la derrota, las dudas que dejó su juego -solo sacó cuatro remates, únicamente uno dentro del área grande- obligan a la selección patria a mejorar ostensiblemente la imagen ofrecida en el CTE Cachamay, el pasado 8 de octubre. 

Para pintar más complejo el escenario, el seleccionado criollo tendrá en frente, tal vez, a su oponente más esquivo de toda Sudamérica. Para Venezuela, Brasil es un Everest inabordable, una parada que se le atraganta una y otra vez. Por Eliminatorias, lo máximo que arañó la Vinotinto fue una igualdad sin goles en 2009, jugando como visitante. 

El efecto hipnótico de la camiseta amarelha sobre Venezuela es tal, que los nacionales no han podido ni siquiera marcar un solo gol en territorio carioca.  

Pese a estos atenuantes, Venezuela confía en obtener un resultado positivo para terminar de pasar la página de la dolorosa caída en casa. 

“Nosotros necesitamos sumar. Es lo más importante. Es una gran oportunidad de hacer un excelente partido ante el favorito”, comentó Sanvicente en la rueda de prensa previa al choque. Y agregó: “Se debe jugar con mucha personalidad y valentía, para así hacerle daño a Brasil”.

Cambios en mente

No solo de valentía debe valerse la Vinotinto para plantarle cara a un Brasil que jamás ha perdido un compromiso de Eliminatorias como local. Con la intención de encontrar soluciones al pírrico promedio de goles que exhibe su combinado, Sanvicente introducirá cambios en su oncena. Christian Santos, inutilizado en el estreno y de excelente estado de forma, pudiera acompañar a Salomón Rondón en el ataque, mientras que Alejandro Guerra o Ronald Vargas, ocuparían el lugar de César González como uno de los volantes de creación. Jeffrén Suárez, será esperado hasta última hora, debido a unas dolencias musculares. 

Lo que sí parece seguro es que Fernando Amorebieta regresará a la titularidad, luego de haber cumplido dos fechas de sanción. “Amorebieta nos va a fortalecer la parte defensiva”, señaló ayer el DT guayanés. “La Grulla”, con quien Venezuela no caído en nueve choques oficiales, integraría el centro de la zaga. Gabriel Cichero, de loable partido ante los guaraníes, mantendría su sitio en el lateral izquierdo.  

Brasil necesitado

Es cierto que los números de la Canarinha en casa por Eliminatorias son abrumadores (34 victorias, 11 empates y 0 reveses), aunque también es verdad que su presente no es nada apabullante. Su decepcionante presentación en el pasado Mundial y la derrota que le infringió Chile (2-0) en la jornada inaugural del Premundial, han encendido las críticas desde todos los frentes, incluso provienen de las más respetadas leyendas de la verdeamarelha como Romario o Ronaldo, por lo que el “Penta” llega más urgido que nunca de un resultado convincente.

Para Dunga, entrenador al que Venezuela ya supo vencer en 2008 con goles de Giancarlo Maldonado y “Ronita” Vargas, el presente de Brasil no tiene mucho que ver con su actual labor como seleccionador. “La cuenta no es nuestra, pero estamos aquí y tenemos que pagarla. No es fácil, pero tampoco es imposible por la calidad de nuestros jugadores. Cuando los resultados no vienen es normal estas exigencias”, se defendió el estratega, quien esta noche efectuaría par de cambios con respecto al once de Santiago: Filipe Luís y Lucas Lima por Marcelo y Oscar. 

Precedente reciente

Sobre la última batalla entre ambos, Sanvicente declaró: “En el último partido contra ellos mostramos cosas importantes. Esperemos aprovechar sus dificultades”. 

El 2-1 con el que Brasil eliminó a Venezuela de la Copa América Chile 2015 forma parte de una preocupante seguidilla de cinco encuentros en los que la Vinotinto no conoce la victoria, lo que representa la racha negativa más prolongada en la era Sanvicente. Por esto y mucho más, a Venezuela no le queda hoy otra opción más que sumar. 

Alineación probable

Brasil (4-3-3): Jefferson; Alves, Marquinhos, Miranda, Filipe Luís; Elías, Luiz Gustavo, Lima; Willian, Hulk, Costa.

Venezuela (4-2-3-1): Baroja; Rosales, Vizcarrondo, Amorebieta, Cichero; Rincón, Seijas; Vargas, Suárez, Santos; Rondón. DT: N. Sanvicente. 

Árbitro: Darío Ubriaco (Uruguay)

Estadio: Castelão  (Fortaleza)

Hora: 8.30 pm

En cifras

5 partidos sin conocer la victoria tiene la selección venezolana en toda clase de competiciones. 

1 único triunfo en 22 encuentros acumula la Vinotinto frente a la selección de Brasil en cualquier competición. 

3 compromisos sin ganar lleva la Canarinha en las Eliminatorias de Sudamérica (vs. Bolivia, Venezuela y Chile).

0,5 es el promedio de goles anotados por Venezuela en los últimos seis partidos en cualquier torneo.   

0 derrotas en 45 partidos suma la selección de Brasil como local por Eliminatorias de la Conmebol. 

En frases

“La mayoría de los equipos van a ser fuertes de local, estamos preparados para este partido. Vamos a enfrentar a un equipo complicado, pero nosotros tenemos nuestras armas”. 

Dunga. Entrenador de Brasil.

“Nosotros necesitamos sumar. Es lo más importante. Es una gran oportunidad de hacer un excelente partido ante el favorito. Se debe jugar con mucha personalidad y valentía”.

Noel Sanvicente. Entrenador de Venezuela.

“Espero un Brasil muy peligroso, con jugadores por fuera que son muy desequilibrantes. Sabemos la calidad que puede tener algún jugador individual, pero si estamos bien, les podemos complicar el partido”.

Tomás Rincón. Mediocampista de Venezuela.

Ronald Vargas es una opción entre los titulares debido a las dudas por lesión de Jeffrén Suárez.

Noel Sanvicente no ha logrado establecer un claro sistema de juego al mando de la Vinotinto.

Visited 5 times, 1 visit(s) today