Hoy se dará a conocer si las universidades reinician clases

Profesores daru00e1n a conocer los resultados del referendo realizado ayer en todo el pau00eds. (Foto: Alejandro Paredes)u00a0

Brenda González, presidenta de la Comisión Electoral de la APUZ, resaltó la participación del profesorado de la casa de estudios, aseguró que la realización de preguntas cerradas permitió la totalización de la opinión de forma más rápida

Los resultados del referéndum realizado en las universidades del país que decidirá el inicio de las clases se conocerán hoy, así lo informó Lourdes Ramírez de Viloria, presidenta de la Federación de Asociación de Profesores Universitarios de Venezuela (Fapuv).

Viloria indicó que el boletín con los resultados se emitirá luego de que la federación tenga los votos de todas las universidades. 

El proceso que comenzó a las 8.00 de la mañana en el auditorio de la Asociación de Profesores Universitarios de la Universidad del Zulia, culminó a las 4.00 de la tarde. 

Brenda González, presidenta de la Comisión Electoral de la Asociación de Profesores de la Universidad del Zulia, resaltó la participación del profesorado de la casa de estudios, aseguró que la realización de preguntas cerradas permitió la totalización de la opinión de forma más rápida. Destacó que espera que el ministro tome en cuenta la decisión del gremio docente. 

“Esto es un reflejo de lo que será una tendencia dentro lo que en este momento es denominado el conflicto universitario y esperamos que el ministro entienda que no es un grupo de profesores que está en conflicto, que es la base profesoral la que está opinando sobre lo que quiere que se haga y en este momentos estamos cuestionando por el inicio de las actividades”. 

Consulta sin presión 

Álvaro  Soto, vicepresidente de Apuz,  aseguró que la jornada se desarrolló con normalidad, explicó que la elección es para que los docentes manifestaran su posición frente al conflicto que mantiene sin actividades académicas las universidades del país.  

“Hay profesores que dicen que están en contra del Gobierno pero por si las moscas se quieren incorporar, y hay otros que a estas alturas  dicen que 'si quieren me botan pero no me voy a reincorporar hasta que el Gobierno no responda' y nosotros podemos entender el comportamiento del votante y para eso es la consulta, para que la gente pueda sin presión expresar su punto de vista”, acotó Soto. 

Los profesores opinan 

Isis Bracho, profesora de la Facultad de Humanidades: "Pienso que las condiciones no están dadas para qu nosotros nos reincorporemos, porque no solo estamos luchando por un salario, estamos luchando porque la universidad tiene años que no se le ajusta el presupuesto con una inflación al 200 por ciento”. 

José Huerta, profesor de la Facultad de Ciencias: “Toda suspensión de clases tenía que ser consultada en toda la comunidad universitaria y si no actuamos respetandola estamos violando la autonomía, aquí se violó el derecho del estudiante al estudio. No puedes luchar por tus derechos violentando los derechos de otro”. 

Visited 1 times, 1 visit(s) today