
Pequeñas
El plan de la Gobernación del Zulia para frenar el “bachaqueo” de productos regulados en los supermercados avanzó con otra fase que surgió luego de la reunión sostenida con trabajadores de las cadenas, que acusaron restricciones para comprar en otras tiendas. Los establecimientos al noreste de Maracaibo están bajo el monitoreo de ventas controladas. Solo con tarjetas bancarias podrán los usuarios acceder a los bienes bajo control de precios.
Para Froilán Barrios, miembro del Frente Autónomo para la Defensa del Empleo, limitar el abastecimiento solo con pagos a través tarjetas de débito o crédito y no en efectivo, “es una medida que enreda mucho más lo complicado de abastecerse tranquilamente en los mercados”. Apunta consecuencias a la población que no tiene acceso al servicio bancario: pensionados, taxistas, transportistas del sector público, pequeños comerciantes, domésticas, carpinteros, plomeros.
“Este tipo de controles lo que hace es complicar más la vida a la población. Y es que la gran mayoría de los trabajadores trabajan en la pequeña y mediana empresa. El 80 por ciento de los trabajadores están en ese grupo y muchos de ellos no están bancarizados. Así como el sector económico informal, y de las empresas formales (pequeñas) que hay unidades económicas con dos o tres personas”.
Barrios recomienda aplicar medidas económicas para recuperar la oferta de productos. Asegura que dinamizar la economía permite aliviar la falta de bienes y minimizar la reventa de rubros esenciales. Extender a otras tiendas las restricciones de efectivo, es dar un salto a una realidad de la falta de bancarización. Recuerda que hay bancos con escasez de plásticos para responder a la demanda de clientes.
Luis Vásquez, comprador, considera acertada la orden de la Gobernación. Se disminuirán las colas en las tiendas de Milagro, Fuerzas Armadas, San Jacinto y La Lago. “Habrá colas normales. Podremos comprar”, resalta. Pero Rosio Urribarrí, ama de casa, defiende el derecho de las personas de “mayor edad que tienen efectivo y quieren adquirir. Será difícil”, advierte.