
El electo diputado por el distrito capital, José Guerra, afirma que por el momento no aspira a ningún cargo en específico, sin embargo todas las miradas lo sitúan en la presidencia de la Comisión de Finanzas y Desarrollo Económico del parlamento
Recién electo diputado por el distrito capital, la presencia de José Guerra, economista y ex gerente de Investigaciones Económicas del Banco Central de Venezuela en la Asamblea Nacional suscita una expectativa descomunal entre sus seguidores. A pesar de que afirma que, por el momento no aspira a ningún cargo en específico, todas las miradas lo sitúan en la presidencia de la Comisión de Finanzas y Desarrollo Económico del parlamento. El directorio del BCV y el ministro de Finanzas deberán prepararse para rendir cuentas luego de casi todo un año sin cifras por parte de los organismos oficiales encargados de ofrecerlas.
- ¿A quién le va a pedir cuentas?
- A los que han amputado la información; al Banco Central de Venezuela, al INE, a PDVSA y al Ministerio de Finanzas, que han violado la ley como les ha dado la gana, no dan información y la tienen que dar. Aquí se va a acabar esto de que ellos creen que la información es de ellos y no la suministran al país, van a tener que dar la información y se lo vamos a exigir.
- ¿Cuál sería el primer ministro al que solicitaría interpelación?
- Si ellos dan información y es satisfactoria, nosotros no tenemos que interpelar, pero claramente al ministro de finanzas (Rodolfo Marco Torres) y al presidente del Banco Central de Venezuela (Nelson Merentes), que son los que han venido ocultando sistemáticamente la información.
- ¿Va a ordenar la publicación de los índices macroeconómicos por parte del BCV?
- Claro, tienen que dar las cifras porque la ley habla de que el Banco Central tiene que dar información de manera oportuna, veraz y certera.
- ¿Cuál caso de la contraloría sería su prioridad?
- Para mí, el desfalco de la financiación de dólares preferenciales, tanto del SITME como del Cencoex.
- ¿Qué sería lo primero que le diría a Ricardo Sanguino?
- Que él actuó de manera muy complaciente con el Gobierno y actuó apegado a un partido y no apegado a la ley y que ya que todo pasó, no actuó bien. Él convalidó muchas de esas tropelías en materia financiera durante los últimos años.
- ¿Se comprometen a responder a la solicitud del pago de fidecomisos de los ex PDVSA?
- Estamos comprometidos a escuchar la solicitud, a ver la solicitud y a evaluarla y luego decidir, pero yo no me puedo comprometer ahorita a pagar una cosa si no tengo los reales. El que paga es el Gobierno, nosotros podemos exhortar al Gobierno a que pague, pero vamos a oírlo, a ver de qué se trata y luego tomaremos la decisión. A la Asamblea Nacional tú no le puedes empezar a pedir cosas que no puede hacer.