
La
Mitzy Capriles de Ledezma y Eveling Trejo de Rosales, esposas del alcalde Antonio Ledezma y del exgobernador Manuel Rosales respectivamente, se pronunciaron este lunes sobre la decisión del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) de declarar inconstitucional la Ley de Amnistía aprobada por la Asamblea Nacional.
Mitzy Capriles aseguró que para el Gobierno nunca aceptará algo que apruebe la Asamblea Nacional, mientras que la alcaldesa de Maracaibo, Eveling Trejo, expresó que con esta decisión el TSJ se poden de espaldas a la Constitución. Cree, además, que el Gobierno pierde “una gran oportunidad” para promover la reconciliación en el país.
“Esta es una ley que pudo unir a un país que está resquebrajado, que está dividido en dos partes, uno donde creemos que el país debe tener un cambio y otro donde ellos creen que tienen la verdad, donde se han apoderado de las instituciones y de los poderes”, sostuvo Trejo de Rosales durante su participación en el programa Primar Página, transmitido por Globovisión.
Indicó que los dirigentes políticos presos y los estudiantes no cometieron delitos de lesa humanidad y no han violado los derechos humanos y que lo único que han hecho es trabajar por el país.
Trejo dijo que la Ley de Amnistía no era un instrumento para Lilian Tintori, Mitzy Capriles o Eveling Trejo, sino para todos los venezolanos
Capriles aseguró que “como esposas no vamos a claudicar” y que no dejarán “de decirle al mundo entero lo que está pasando”. Reiteró la lucha por la liberación de todos los presos políticos de quienes dijo que “el Gobierno no tiene pruebas de que sean asesinos”.
Indicó que el Ejecutivo comete errores, los cuales dan la razón a dirigentes políticos como su esposo, quien se encuentra tras las rejas desde el año 2014. “Las pruebas dejan en evidencia a este Gobierno arbitrario, que es el que manda a que se efectúen los juicios”, agregó.
“Si supuestamente la institucionalidad existe en nuestro país pues tenemos que respetarla”, afirmó.
Acotó que está dispuesta a reunirse con el Comité de Víctimas por la Guarimbas. “La ley de Amnistía y Reconciliación Nacional es para todos los venezolanos. Esos 43 fallecidos no son diferentes a los 25.000 ciudadanos que mueren al año en el país”, dijo en entrevista a Globovisión.