
El
El Consejo Nacional Electoral (CNE) emitió hoy un comunicado en el que rechaza las protestas en su contra por parte de diputados de la Mesa de la Unidad Democrática (MUD) el pasado jueves 21 de abril y advierte que evalúa tomar acciones legales.
“La investida en contra del Poder Electoral representa una violación absoluta a la institucionalidad constituida en Venezuela, por lo que el organismo estudia acciones legales contra quienes están intentado destruirlo haciendo uso ilegal de privilegios constitucionales, como lo es la inmunidad parlamentaria”, dice el comunicado citado por El Nacional.
Agrega que el organismo no aceptará “chantajes ni actuará bajo las presiones” de los dirigentes de oposición que encabezan los llamados a marchar el próximo miércoles. Afirman que la oposición no debe “pretender obviar las normas vigentes establecidas hace casi 10 años".
“Este Poder Electoral ha garantizado, plena y claramente el ejercicio efectivo de los derechos políticos de los venezolanos y las venezolanas, le ha garantizado también a las organizaciones con fines políticos su plena incorporación en la construcción de un sistema electoral transparente y confiable”, señala.
La MUD convocó una movilización para este miércoles 27 de abril para exigir al Poder Electoral la planilla que activaría el referendo revocatorio.
Preside Unasur
El Consejo Nacional Electoral (CNE) asumió la presidencia pro tempore del Consejo Electoral de la Unión de Naciones del Sur (Unasur), la cual ejercerá hasta el año que viene. De esta manera, el Poder Electoral preside por primera vez la instancia cuya creación promovió activamente.
La alta misión, que estuvo ejercida por la Corte Electoral de Uruguay, fue entregada al CNE una vez que Venezuela recibió la presidencia pro tempore de la Unasur.