
La
Más de 3 millones de animales, que representa el 23 % del rebaño nacional, es la meta de inmunización que tiene el Gobierno nacional en el vigésimo Plan de Vacunación contra fiebre aftosa, rabia y brucelosis.
La cifra la ofreció el ministro para la Producción Agrícola y Tierras, Wilmar Castro Soteldo, al instalar el inicio de este plan de vacunación en la Hacienda Mono Negro, situada en el sector Tolosa-El Guanábano, del municipio Santa Rita en la Costa Oriental del Lago del estado Zulia.
Indicó que la jornada de vacunación nacional comenzó con los dos estados que ocupan los primeros lugares en el país como productores de ganado, Zulia con 2 millones 763 mil animales y Barinas con más de 2 millones 400 mil.
"El objetivo es que en muy corto tiempo Venezuela sea un territorio libre de aftosa y podamos exportar carne como lo hicimos a finales del siglo XXI, cuando éramos el tercer país exportador de carne del mundo", destacó Castro Soteldo al indicar que como meta se tiene previsto llegar a 21 millones de animales para 2019.
Durante la jornada de este sábado, el titular de la cartera de Agricultura y Tierras informó el incremento logrado en dos meses de más de 200 mil kilolitros de fertilizantes y herbicidas en las instalaciones de Agropatria.
"De 2 millones 300 mil litros pasamos a 2 millones 500 mil litros hechos en Venezuela, y lo vamos a quintuplicar, porque están llegando los químicos que son materia prima para la producción", detalló al resaltar que en el marco de guerra económica que vive el país el derroche de la materia prima está prohibido.
El jefe de la cartera ministerial estuvo acompañado por el gobernador de la entidad, Francisco Arias Cárdenas, quien manifestó que el plan de vacunación atiende a pequeños productores, a quienes se les dona el biológico y a los medianos y grandes productores quienes adquieren la vacuna a precio solidario.