“Mis Raíces son la música venezolana contemporánea”

El percusionista venezolano Osman Antúnez graba su primer álbum. El marabino, radicado en Ciudad de México, estima que el álbum sea lanzado en mayo de 2017. Contendrá 10 temas y su promocional será el Alma Llanera

El tricolor nacional lo acompaña en otras latitudes. Es un sentimiento que lleva dentro de su corazón y así lo está dejando plasmado en Mis Raíces, su primer álbum como solista.

El percusionista venezolano Osman Antúnez, radicado en México desde 2009, inició ya las grabaciones con las que fusionará la gaita zuliana con ritmos afrocaribeños, jazz y quitiplás.

Con el Alma Llanera, considerada el segundo himno nacional para los venezolanos, promocionará el álbum que contendrá otros nueve temas. Se estima que su lanzamiento se efectúe en mayo de 2017.

Osman Antúnez, un ferviente estudioso empírico de la percusión, afrocaribeña, venezolana y zuliana, no duda en definir a su país natal como una “tierra de infinita riqueza musical”, sello con el cual ha labrado su propio estilo en suelo azteca

“No podía ser egoísta y grabar sólo gaita zuliana porque yo nací en Maracaibo. Venezuela y su música va más allá; son muchas sus manifestaciones folclóricas, llenas de tradición y africaneidad, por eso Osman Antúnez es gaita y también chinbangueles”, precisó.

Desde los estudios G&BC Pro, en Ciudad de México, se graba Mis Raíces con la colaboración de los cubanos Reinier Bonachea (trompeta) y Patricio “chino” Díaz (pailetería); el colombiano Leo Morales (trombón); los mexicanos José Manuel Chemaney (guitarra),  Arturo Pagoda (piano) y Mario Díaz (piano y arreglos).

El son venezolano lo pondrán sus compatriotas Rafael Romero (baby bass), José Sulbarán (cuatro), Orestes Gómez (batería), Francisco Quintero (saxofón), Robert Vilera (timbales), Tomás Aquino (bajo), Nelson González (bajo), Luisito Quintero (percusión) y Gabriel Gurmeitte (ingeniería de sonido).

El maracaibero destacará como solista frente a las tumbadoras y la percusión venezolana (tambora, chimbangueles, entre otros), definiendo el estilo de Mis Raíces como “música venezolana contemporánea”.

“En este, mi primer álbum como solista, reúno a México, Colombia, Cuba y Venezuela; es todo un privilegio para mí contar con estos grandiosos músicos de acompañantes, muchos catalogados como los mejores en su especialidad”, dijo Antúnez.

Trayectoria musical

El nacido en el barrio marabino de Altos de Jalisco, el 27 de febrero de 1983, incursionó en la música empujado por su padre. A los tres años, se sentó por primera vez frente a una tambora gaitera. De adolescente integró las filas de la banda show Antonio Rosmini, donde adoptó la percusión como a su nueva profesión.

Trabajó junto a Hildemaro, Inving Manuel, LCS Orquesta, Los Panas de Venezuela, Jemanuel, orquesta La Sabrosura, Mango Funk, Cumbia Benavides, Jason Loaiza, JJ Ruiz, Chemaney, Diego Morán, Nelson Arrieta, Las Chicas del Can, Emmanuel, Franco De Vita, entre otros.

Redes sociales

Instagram @osmantunez

Twitter @osmanperc

Youtube: Osman Antunez

{youtube}https://youtu.be/vuOZINddOqM{/youtube}

 

Visited 2 times, 1 visit(s) today