Doña Lilia: Un ícono de Águilas del Zulia

Foto: Archivo

Lilia Silva de Machado, presidenta honorífica del equipo rapaz, fue recordada por el periodista Gilberto Ocando Yamarte y el analista deportivo José Joaquín Villasmil como uno de los pilares fundamentales para que la divisa aguilucha 

En la noche del miércoles el béisbol venezolano recibió la lamentable noticia de la pérdida física de Lilia Silva de Machado, quien estuvo ligada con las Águilas del Zulia desde su fundación en 1968. La presidenta honorífica del equipo rapaz fue recordada por el periodista Gilberto Ocando Yamarte y el analista deportivo José Joaquín Villasmil como uno de los pilares fundamentales para que la divisa aguilucha siga en tierra zuliana.

“Ella venía de una actividad, como su esposo, ganadera, sin embargo, mostró con mucho cariño y mucha pasión en el ámbito deportivo. Recuerdo cuando se empezó a rumorar que las Águilas las iban a vender y me dijo, sin preguntarle, ‘Mientras yo viva las Águilas del Zulia no se venden’. Claro, las cosas cambiaron y la gente no se acuerda”, recordó Ocando Yamarte en una entrevista telefónica a La Verdad. “Estoy seguro que ella de alguna manera ayudó en mantener ese equipo cuando algunas personas quizás empezaban a flaquear”. 

Siguiendo la misma línea, JJ Villasmil comentó que luego de la muerte del señor Luis Rodolfo Machado Bohórquez, Doña Lilia tomó la batuta como presidenta honoraria para darle fuerza a su familia para que se mantuviera organizando al equipo de las Águilas, transmitiéndole a sus hijos la necesidad y conveniencia, en honor a su padre, de mantener al conjunto. “Yo la recuerdo como una ferviente luchadora para que el equipo ganara. Ella (Doña Lilia) siempre insistía en el equipo campeón, nunca perdió ese norte, decía que tenían que ganar porque ya el equipo estaba en el corazón de todos los zulianos y especialmente de los maracuchos”, evocó Villasmil.

Asistir al Estadio Luis Aparicio “El Grande” permanentemente era una de las actividades que siempre hacía durante la temporada de béisbol venezolano. Doña Lilia no lo hacía por considerar a la divisa rapaz como un negocio, sino porque le gustaba, disfrutaba estar en cada juego que disputaban como home club en su caseta VIP, ligándole al conjunto de toda su vida. 

Aunque su actividad con la pelota criolla no solo se limitó a las Águilas. El periodista Ocando rememoró que mientras fue secretario de la única Serie del Caribe que se ha disputado en Maracaibo, en 1986, la señora de Machado siempre estuvo presente en cada reunión del comité organizador, a pesar de que ella no era integrante. Incluso ayudó a aliviar los problemas de la junta organizadora con Pedro Padrón Panza, quien era dueño del equipo campeón de ese año, Tiburones de La Guaira. 

Visited 15 times, 1 visit(s) today