El Colegio Nacional de Periodistas (CNP) afirmó este martes 15 de abril que el país se convirtió en "un lugar hostil" para los trabajadores de la prensa, al tiempo que alertó sobre encarcelaciones "sin condena ni juicio".
"En los últimos años, hemos sido testigos de un deterioro alarmante en las condiciones del ejercicio de los periodistas: detenciones arbitrarias, cierres de medios y persecución sistemática", afirmó Edgar Cárdenas, secretario general del CNP de Caracas, citado en una nota de prensa.
El dirigente gremial manifestó su preocupación por lo que consideró "las detenciones arbitrarias" en el país, donde permanecen arrestados 13 trabajadores de la prensa, según un conteo del CNP, a quienes -agregó el secretario general- se les "inventa todo un expediente con falsas acusaciones sin ningún tipo de prueba".
A su juicio, la "represión" se intensificó tras las elecciones presidenciales del 28 de julio de 2024, cuando se desató una crisis luego de que el Consejo Nacional Electoral (CNE) proclamó a Nicolás Maduro como ganador.
Asimismo, Cárdenas indicó que, entre 2007 y 2025, "más de 400 medios de comunicación" han cerrado en Venezuela y, este año -agregó-, "se han contabilizado 54 ataques a la prensa y registrados casos de intimidación, impedimento de cobertura, amenazas, hostigamientos, cierre de emisoras, robo y decomiso de equipos, agresiones físicas y verbales".
Por su parte, Oscar Murillo, coordinador general de la oenegé Provea, instó a las autoridades y al Poder Judicial a "cesar la persecución, hostigamientos y agresiones contra los periodistas y defensores de los derechos humanos".
El CNP pidió la liberación de los 13 periodistas presos, que son Gabriel González, Carlos Julio Rojas, Luis López y Ramón Centeno -arrestados antes de las presidenciales-, así como Nakary Ramos, Rory Branker, Julio Balza, Ronald Carreño, Biagio Pilieri, Víctor Ugas, José Camero, y los zulianos Leandro Palmar y Belices Cubillán, detenidos tras las elecciones.
Urge libertad plena e inmediata Carlos Julio Rojas Directivo @CNPCaracas y 13 #periodistas trab #Prensa detenidos arbitrariamente en #Venezuela porque #InformarNoEsDelito #Atencion @CorteIDH @CIDH @RELE_CIDH @OEA_oficial @ONU_derechos @volker_turk @UEenVenezuela @IntlCrimCourt https://t.co/FylS5A5Svh pic.twitter.com/ULLrnSgkEJ
— cnpven (@cnpven) April 15, 2025
Urge libertad plena e inmediata Carlos Julio Rojas Directivo @CNPCaracas y 13 #periodistas trab #Prensa detenidos arbitrariamente en #Venezuela porque #InformarNoEsDelito #Atencion @CorteIDH @CIDH @RELE_CIDH @OEA_oficial @ONU_derechos @volker_turk @UEenVenezuela @IntlCrimCourt https://t.co/FylS5A5Svh pic.twitter.com/ULLrnSgkEJ
— cnpven (@cnpven) April 15, 2025
¿Deseas recibir esta y otras noticias en tu celular? Únete a nuestro grupo de Telegram https://t.me/diariolaverdad y WhatsApp https://bit.ly/3kaCQXh. Además, sigue nuestro perfil en Instagram @diariolaverdad y en Facebook y Twitter @laverdadweb.