Agarra el muerto

Dudamel seru00e1 el entrenador de la Vinotinto hasta 2017. (Foto: Cortesu00eda)

La FVF anunció que Rafael Dudamel sustituirá a Noel “Chita” Sanvicente como director técnico de la selección nacional de fútbol. Dudamel viene de dirigir a las categorías sub17 y sub20 de la selección. A la primera la llevó al Mundial en Emiratos Arabes en 2013

Se confirmó lo que todos sabían. Laureano González, presidente de la FVF, anunció ayer la destitución de Noel “Chita” Sanvicente y su reemplazo, el actual entrenador de la selección sub20, Rafael Dudamel, que tomaría la batuta de la escuadra hasta el final de las eliminatorias a Rusia 2018.

Tras comunicar la noticia, González no esperó para dar unas polémicas declaraciones. “Dudamel no tiene la obligación de ser ganador desde el primer día. Lo que sí tiene es la obligación de renovar en la medida de lo posible”, se refirió el directivo de manera condescendiente debido al pésimo episodio del conglomerado patrio.

El excancerbero llega a una Vinotinto que pasa por el peor momento de los últimos 15 años. Un vestuario roto, sin identidad de juego y con cero posibilidades de asistir a su primera Copa del mundo, el estratega tendrá el deber de hacer una buena Copa América Centenario y de reanimar el funcionamiento del equipo, que hace tiempo parece haber perdido.

Crónicas de una muerte anunciada

Cada doble fecha en la que participaba la Vinotinto de Sanvicente significaban dos cosas: que el equipo se iría sin victorias y que habría posibilidades de que echaran al “Chita”. La pregunta no era “qué”, sino “cuándo”. Tras la goleada encajada ante Chile en Barinas el martes pasado, el exdirector técnico de Zamora FC y Caracas dijo a los medios que había tomado una decisión y ayer finalmente se hizo oficial.

Es cierto que el torneo que está haciendo el conjunto es un desastre, pero no todo es culpa de “Chita”. Él llegó en un momento en el que el combinado no pasaba por una buena etapa y tenía casi un año sin jugar. Además se encontró con elementos fuera de la cancha que perjudicaron su proyecto, como la detención de Esquivel, el retiro de Juan Arango y la famosa carta.

Si Sanvicente la tuvo dura, Dudamel la tendrá mucho más complicada. Ayer, González ratificó el problema de divisas por el que pasa la federación. 

La principal causa de la preocupación económica es que el principal patrocinador de la selección, PDVSA, no ha cancelado la suma de ocho millones de dólares y mil 200 millones de bolívares. “Si tuviéramos ese dinero a lo mejor pudiéramos pretender traer un entrenador de envergadura mundial”, explicó.

“Con los jugadores podemos hablar, pero hay temas, como el del dinero, que se pueden modificar. Los jugadores tendrán sus viáticos, pero solo ganarán premios por puntos. Poco me importa lo que puedan opinar los jugadores de mí. Lo que sí me importa es que den todo por la camiseta”, explicó el presidente, aunque incongruentemente después agregó que quiere mejorar la relación que tiene con ellos y que planea reunirse con todos para hablar sobre cómo se manejarán los viáticos

Gran ascenso

Aunque Dudamel la tendrá muy difícil, esta será una oportunidad para posicionarse como uno de los entrenadores más importantes del balompié nacional. El estratega, quinto técnico de la Vinotinto que también vistió la camiseta como jugador, tendrá que encarar casi sin preparación la Copa América Centenario, a disputarse en junio de este año en los Estados Unidos.

Sin embargo, antes de eso tendrá dos partidos amistosos contra Panamá y Costa Rica el 21 y 24 de mayo, respectivamente. Ambas presentaciones serían en rol de visitante, así lo informó ayer González, que manifestó que se está organizando un partido de exhibición más contra Guatemala, próximo a efectuarse el 31 de mayo.

Visited 3 times, 1 visit(s) today