Aguas negras colman paciencia de vecinos en Cabimas

Los vecinos esperan que el Ejecutivo local tome acciones para eliminar los botes de aguas negras. (Foto: Jolitze Isea Garcu00eda)

El malestar data de hace 40 años, cuando colapsaron las tuberías de aguas negras que nunca se han reemplazado. Con los recientes aguaceros la situación empeora, claman ayuda del Ejecutivo local

Las aguas negras desbordadas en la urbanización Miraflores y sectores aledaños, en Cabimas, son el dolor de cabeza de 80 familias, quienes desde hace más de 40 años, están expuestos a la situación y el Ejecutivo local no ha ejecutado proyectos para mejorar la calidad de vida de los afectados.

En toda la calle principal entre los cráteres y las aguas negras desbordadas los vecinos resumen, uno a uno, sus quejas. El malestar aumenta a medida que cuentan la penurias que pasan. Es de día y de noche. 

Mireya Jiménez, ama de casa, tiene frente a su casa una laguna por la cantidad de aguas residuales mezcladas con las aguas de lluvia. “Ningún organismo se preocupa por ayudarnos, nos acostamos y nos levantamos con el mismo olor. Así no se puede vivir”.

Las familias aseguran haber formulado las denuncias en la Alcaldía en reiteradas oportunidades, pero no toman acciones contundentes en el caso. “Solo vienen a achicar el agua a veces y cuando llueve, de resto no existimos”.

Caos

El jueves tras un fuerte aguacero, las calles colapsaron.  Los vecinos, como medida de protesta, trancaron con troncos y pipas los accesos en busca de ayuda. Solo llegó un vacum horas más tarde para drenar las aguas y devolver el libre tránsito. Sin embargo esto no fue suficiente, puesto que se necesitan más días para solventar el problema en su totalidad. "No es trabajo de un día, ni de raticos", señalaron. 

La última vez que fue una cuadrilla a trabajar fue hace dos meses, pero empeoraron el escenario, las tapas de concreto del drenaje las partieron. Un vecino es quien cada mañana riega kreolina para intentar minimizar el olor de los gases dentro de las casas.  

ENFERMEDADES

La dama se quejó que los representantes del consejo comunal no trabajen por mejorar el problema del urbanismo. Mantener las puertas y ventanas de las viviendas cerradas no es la opción, el olor penetra el interior de la vivienda generándoles enfermedades respiratorias.

 

80 familias se ven afectadas tras las aguas residuales

Visited 1 times, 1 visit(s) today