Alcaldía celebra su tradicional Hallacazo

Comunidad marabina viviu00f3 el momento. (Foto: Carlos Sosa)

Alcaldía de Maracaibo ofreció productos básicos para las hallacas navideñas. Marabinos esperaron en la plazoleta de la Basílica desde las 4.00 de la tarde del miércoles

La lluvia no detuvo el inicio de la tradicional feria de la hallaca denominada el Hallacazo. La Alcaldía de Maracaibo suministro 50 toneladas de comida con una inversión de 20 millones de bolívares. 

Bijao, aceitunas, alcaparras, huevos, harina precocida, así como verduras, arroz, aceite, queso y el resto de los ingredientes para preparar el tradicional plato navideño fue ofrecido a los asistentes a la feria de la hallaca. Los ingredientes fueron vendidos con un 80 por ciento de descuento para las mil 600 personas.  

Desde la madrugada los marabinos se personaron en la plazoleta de la Basílica de Nuestra señora de Chiquinquirá y a las 4.00 de la mañana se repartieron los números. Posteriormente se pasaron grupos de 10 o 15 a elegir sus productos y cancelar.

Eveling Trejo de Rosales, alcaldesa de Maracaibo, se hizo presente en la feria y manifestó su compromiso con la ciudadanía. Esta jornada constituye una hazaña, pues le otorgamos a la gente una oferta variada de alimentos e ingredientes a precios solidarios, lo cual es algo muy oportuno en estos tiempos de crisis, donde la escasez y el alto costo de la vida dificultan la compra de muchos productos necesarios para la elaboración de los platos navideños".

Hallacazo 

Liz América Torres, presidenta de la Fundación de Apoyo a la Economía Popular (Fundepo), explicó que aunque estaban preparados para mil 600 personas y recibieron cerca de dos mil 500. "Fue una tarea difícil recaudar los alimentos pero se continúa con la tradición de la feria de la hallaca". 

Indicó que Venezuela está pasando por una crisis alimentaria "muy fuerte", con la feria le brindaron la oportunidad a la familia marabina de llevar una hallaca a la cena de Navidad. Anunció que se está manejando la posibilidad de hacer el mercado en otros municipios. 

Ever Morón, en silla de ruedas, hizo la compra con "paciencia" y se fue con todo lo necesario para que su familia tenga una cena navideña con hallaca. "Estoy muy agradecido". 

No todos complacidos

Algunos usuarios en la cola aseguraron que para las 10.00 de la mañana ya no se encontraban los alimentos que ofertaron en el Hallacazo. Alegaron que tras la partida de la alcaldesa la jornada "se descontroló" debido a que funcionarios policiales y de la Alcaldía empezaron a pasar personas sin número a comprar. Rafael Morales manifestó su descontento. "He ido a otros mercaditos en los años anteriores y fueron un éxito pero este se le fue de las manos a Eveling".

 

Visited 1 times, 1 visit(s) today