Alcaldía entrega 800 nuevas becas JEL

Eveling Trejo de Rosales pronunciu00f3 su discurso antes de entregar las becas. (Fotos: Lizaura Noriega)

Alcaldía de Maracaibo entregó 800 nuevas becas para la educación superior bajo el programa Jesús Enrique Lossada. La autoridad municipal adelantó que su despacho asegurará el programa de becas mediante decreto municipal para evitar que otra gestión lo desaparezca 

"Jamás vamos a permitir que no se invierta un solo bolívar en el futuro de este país, eso nunca, por eso hoy seguimos haciendo justicia social al invertir en la educación de nuestros jóvenes”. Esas fueron las palabras de Eveling Trejo de Rosales, alcaldesa de Maracaibo, durante el acto de entrega de 800 nuevas becas del programa educativo Jesús Enrique Lossada, programa Ana María Campos, desde el Teatro Baralt de Maracaibo. 

La autoridad municipal, acompañada de Manuel Rosales, exgobernador del estado y Alexis Artigas, director general del programa, aclaró que desde la Alcaldía se hacen “esfuerzos y malabares” para cumplirles a los jóvenes que esperan una oportunidad de superación. “Hoy les entrego las alas para que vuelen alto, pero no olviden que tienen una gran responsabilidad con ustedes mismos, con su familia y con este país que pide a gritos jóvenes preparados para que no los lleven como borregos al abismo, es hora de tomar sus propias decisiones”.

La alcaldesa aprovechó la oportunidad para adelantar “una buena noticia”. Recordó que ya una vez el programa estuvo en peligro de desaparecer “por el afán de querer borrar la huella de un gobernante exitoso”. La Alcaldía pretende asegurar, mediante decreto municipal, la continuidad del programa en las próximas gestiones del ayuntamiento. “Ya está en nuestras manos la propuesta de ordenanza para enviarla a la Cámara Municipal y así evitar que el alcalde que venga detrás de mí quiera borrar este programa. Porque esto es de ustedes. No podemos permitir que ningún político les robe el futuro”. 

Inversión

Setenta y cuatro millones 400 mil bolívares invierte la Alcaldía de Maracaibo en la primera entrega de becas del año. Trejo indicó que su despacho continuará “invirtiendo en el futuro” durante el 2017. 

Lamentó que tantos jóvenes se hayan ido del país “en busca de sueños y un mejor porvenir”, aunque asegura que no los critica, invitó a los bachilleres de Maracaibo a quedarse. “Es de valiente quedarse aquí a luchar por Venezuela, a prepararse aquí para sacar adelante a este país que tanto exige de nosotros”. 

A propósito de la presencia de su esposo, exgobernador y fundador del programa de becas, Manuel Rosales, la autoridad municipal recordó que desde el 2003, “cuando Manuel vio con preocupación que los muchachos no tenían oportunidades para formarse profesionalmente”, más de 60 mil jóvenes se graduaron “gracias a la oportunidad de hacer realidad un sueño que nadie les puede robar. Manuel no se equivocó”. Hoy 92 mil jóvenes se han beneficiado durante el Gobierno de justicia social. 

“Hoy 800 becas suenan poco, pero con un joven que con su profesión pueda sacar adelante a su familia ya estamos contribuyendo al fortalecimiento y al desarrollo que nos exige el país. Los voy a enseñar para que hagan mucho por Venezuela y por su estado para la prosperidad”. 

{youtube}https://youtu.be/EuVsN34VRPk{/youtube}

Sin educación no hay desarrollo 

Rosales agradeció a su esposa y alcaldesa de Maracaibo por “hacer el esfuerzo necesario” de asumir el programa educativo. Asimismo, recordó: “Esto nace porque yo llegaba a los barrios del Zulia al mediodía y me encontraba a los muchachos acostados, viendo televisión o retozando sin hacer nada y les decía: ¿Y usted que hace ahí?, y ellos me respondían: Es que no consigo cupo en la Universidad del Zulia y en la privada no tengo dinero para pagarla, no consigo trabajo, no tengo nada que hacer. Miles de bachilleres sin acceso a la universidad. Meditando sobre este tema creamos este programa y logramos que los bachilleres que estaban sin esperanzas y sin sueños ingresaran al sistema universitario. Y así fue como un pobre de un barrio entró a la Universidad Rafael Belloso Chacín o a la Universidad Rafael Urdaneta”. 

 

“Ojalá reflexionaran y que del presupuesto de este año tomen un poco del dinero que dilapidan y lo invirtieran en la educación, porque sin educación no hay futuro ni hay posibilidad de progreso. Ese futuro lo construyen ustedes fundamentalmente”. Manuel Rosales. Exgobernador del Zulia 

Visited 11 times, 1 visit(s) today