Iniciará
La Dirección de Cultura de la Alcaldía de Maracaibo, dirigida por el licenciado Jhonny Romero, anunció la agenda cultural preparada por la gestión de la alcaldesa Eveling de Rosales, para esta semana. Actividades para niños y adultos que involucran aspectos culturales, recreativos, históricos y literarios, totalmente gratuitas.
Iniciará con el taller Jugando con Nuestras Tradiciones Populares, dirigido a 40 niños pertenecientes a la unidad educativa Manolo Muchacho, ubicada en la segunda etapa de Cuatricentenario, perteneciente a la parroquia Eugenio Bustamante.
En este taller los niños aprenderán a realizar tarandas (trompos) y de la mano del artesano, Luis Pérez, conocerán todo el proceso de elaboración y decoración de este juguete creado a partir de la semilla de tapara.
Este martes a partir de las 10.00 de la mañana en el Museo de Artes Gráficas Luis Chacón, el ayuntamiento junto a la Academia de Historia del Zulia efectuará un foro en honor al centenario del escudo del estado Zulia. Los ponentes en este homenaje son Julio Portillo, Jorge Sánchez Meleán y Pablo Nigal Palmar.
Letras
Para los amantes de la poesía, el Movimiento Poético del Zulia unido a Bitácora de Fuego, Díceres, el Centro de Escritores Zulianos y La Casa de la Poesía, efectuarán la quinta lectura abierta de Poesía, el día martes en el teatro Bellas Artes, a partir de las 2.00 de la tarde. Este maratón de lectura en homenaje al Día Mundial de la Poesía, se realiza por cuarto año consecutivo.
“Además de contar con 50 poetas invitados, le brindará la oportunidad a los aficionados de la escritura el poder leer sus poemas durante el acto, así como involucrar a toda la comunidad a interesarse y tomar en cuenta la importancia de la literatura”, destacó Romero.
Por todo lo alto
Para culminar la semana de la agenda cultural, el director de Cultura realizó la invitación para el día domingo, a partir de las 10.00 de la mañana, en el Museo de Artes Gráficas Luis Chacón, la presentación de El libro de los añú, escrito por José Quintero Weir. Y finaliza con la Fiesta de la cultura de los hombres de agua.