El Sindicato Nacional de Trabajadores de la Prensa (SNTP) denunció este martes 14 de octubre “nuevas y graves manifestaciones” de censura en “circuitos radiales” por el abordaje del Premio Nobel de María Corina Machado y el atentado contra Alejandro Peche y Yendri Velásquez, dos activistas venezolanos en Colombia.
La organización sindical especificó que la “cobertura de ambos temas” derivó “en amenazas y suspensión temporal de periodistas”.
Señaló que la prohibición de referirse a ambos tópicos “constituye una clara violación a la libertad de expresión, al derecho de todos y todas de estar informados” y alegó que el periodismo “no puede seguir siendo castigado por informar”.
Garantizó que las decisiones “reflejan el avance de una censura que busca borrar de la agenda pública los temas que incomodan al poder” y rechazó toda aquella práctica que “imponga vetos, silencie voces o limite la posibilidad de analizar hechos relevantes de la vida nacional”.
“La censura, sea por imposición directa o por miedo a represalias, constituye una forma de violencia contra el periodismo”, manifestó en X.
Reiteró su “solidaridad” con los “colegas afectados” y ratificó su compromiso “en la defensa del ejercicio libre, digno y responsable del periodismo en Venezuela”.
🚨EL PERIODISMO NO PUEDE SEGUIR SIENDO CASTIGADO POR INFORMAR
➡️ El SNTP alerta sobre nuevas y graves manifestaciones de censura en circuitos radiales con presencia en todo el pais, las cuales han derivado en amenazas y suspensión temporal de periodistas por el abordaje de temas…
— SNTP (@sntpvenezuela) October 14, 2025
¿Deseas recibir esta y otras noticias en tu celular? Únete a nuestro grupo de Telegram https://t.me/diariolaverdad y WhatsApp https://bit.ly/3kaCQXh, Además, sigue nuestro perfil en Instagram @diariolaverdad y en Facebook y Twitter @laverdadweb