Alertan que panaderías dejarán de existir si son tomadas por el Gobierno

Cipriana Ramos, presidenta de Consecomercio sostuvo que las panaderías “solventan” la escasez del pan con el “subsidio cruzado” que consiste en hacer derivados del pan, tales como: cachitos, pan dulce y golfeados

Cipriana Ramos, presidenta del Consejo Nacional del Comercio y los Servicios (Consecomercio), dijo que el despliegue de equipos políticos del Gobierno para la vigilancia y el control de las panaderías, anunciado por el Gobierno nacional, tendrá como consecuencia que “dejarán de existir” estos establecimientos. Alertó que lo que vendrá es escasez de pan.

“El problema no es quién hace el pan, sino quién vende el trigo, a como se compra la harina para producir pan. Los panaderos están haciendo lo que hacen todos los comerciantes para continuar con la santamaría abierta”, dijo en entrevista con El Noticiero de Televén.

El vicepresidente Tareck El Aissami dijo que desde ayer supervisarán 709 panaderías de Caracas y la implementación de un instructivo que obliga a estos establecimiento a vender pan todo el día, y a destinar 90 por ciento de materia prima para elaborar pan en diferentes presentaciónes y solo 10 por ciento para cachitos y dulces. Dijo que quienes no cumplan, serán ocupados por el Gobierno.

La presidenta de Consecomercio sostuvo que las panaderías “solventan” la escasez del pan con el “subsidio cruzado” que consiste en hacer derivados del pan, tales como: cachitos, pan dulce y golfeados.

Criticó que la producción sea uno de los últimos objetivos de los Comités Locales de Abastecimiento y Producción (CLAP) y aconsejó que deben comenzar con  la “activación de la producción nacional y vender las divisas para poder comprar materia prima”.

Venta sin horario

Freddy Bernal, coordinador general de los Comités Locales de Abastecimiento y Producción (Clap), reiteró la creación de una comisión integrada por la Sundde y los Clap para supervisar que la materia prima otorgada a las panaderías sea destinada para la producción de pan canilla y francés y no de otros productos. Resaltó que se garantizará que la materia se dirija a la elaboración del pan que consumen los ciudadanos “sin horario”. Añadió que el plan se llevará a cabo en otras entidades, por lo que se realizan reuniones con los gobernadores para coordinar su implementación.

Visited 6 times, 1 visit(s) today