Arias no irá a “perder tiempo” en interpelación parlamentaria

El mandatario regional considera que la convocatoria es un “show” montado desde la opisición en Caracas. El gobernador de Zulia está citado por la Comisión de Contraloría de la AN para el 8 de junio a aclarar denuncia sobre supuesto desvío de fondos

La interpelación de la Asamblea Nacional (AN) para Francisco Arias Cárdenas, gobernador del Zulia, está pautada para este 8 de junio, pero el mandatario regional afirmó ayer que acudir a la cita es perder el tiempo en un show montado desde Caracas.

Se excusó en que el proceso pasa por encima del Consejo Legislativo del Estado Zulia, ente inmediato al que antes, -dijo- él debe responder por sus funciones.

“Nuestras responsabilidades son fundamentalmente con el pueblo del Zulia que es nuestro juez, nuestro árbitro… Eso es perder tiempo, ir a un show que monta alguien en Caracas cuando tengo aquí a un Consejo Legislativo que está trabajando, que ve mi obra y que está obligado a chequearlas. Hay que respetar al Zulia y a las instancias que tiene esta región. Nosotros tenemos un Consejo Legislativo que tiene atribuciones constitucionales”, dijo Arias Cárdenas durante la reinauguración del Centro Residencial de Servicio Social Joaquín Esteban Parra en Maracaibo, que contó con una inversión de 25 millones de bolívares.

Cuestionó la posición “anticentralista” de quienes la promovieron. “Hablan del centralismo, pero lo disfrutan. Yo creo en la desconcentración, pero ellos se saltaron la instancia que significa el CLEZ”.

Expuso que el solo hecho de que la cita se la llevaran delegados de un partido es un “irrespeto”, dando a entender que es una acción que debió hacer directamente una comisión del hemiciclo.

Calificó el proceso como “una mamadera de gallo”, por lo que recalcó que tiene demasiado trabajo por hacer, como “para perder el tiempo en estas disquisiciones”. Reiteró que su juez es el pueblo y que está dispuesto a someterse a este como magistrado, así como a las instancias del Zulia.

Rechazó la activación de la Carta Democrática Interamericana de la OEA para Venezuela. Subrayó que no aceptarán injerencias, y que los asuntos del país se resuelven a lo interno.

Manuel Rosales en 2008

El 28 de noviembre del año 2008, en su condición de alcalde electo y exgobernador del Zulia, Manuel Rosales, acudió a una interpelación de la Asamblea Nacional, que en ese entonces era de mayoría chavista. Lo citó la Comisión de Contraloría por denuncias de corrupción. Respondió a cada uno de los cuestionamientos que le hicieron los diputados durante una transmisión televisiva en vivo.

Visited 3 times, 1 visit(s) today