
Los
Los representantes de la Asociación de Protectores de Animales y fauna silvestre de Cabimas (Asoprofasil), no tienen una cifra exacta de la cantidad de perros y gatos que hay en condición de abandono en la localidad. Lo que sí saben es que cada vez el número aumenta, situación que los mantiene en alerta.
Los perros y gatos se visualizan en las aceras, carreteras, estacionamientos y locales comerciales del casco central y el centro cívico de la localidad, además de los que deambulan por las calles y terrenos de las diferentes parroquias. Todos carecen de una alimentación y cuidados apropiados. La mayoría presenta enfermedades de la piel, no cuentan con vacunas y tampoco han sido esterilizados.
Maritza Hurtado, presidenta de Asoprofasil, mostró su preocupación por la situación y pidió a las autoridades municipales tomar acciones que permitan atender las necesidades de estos animales. “Los animales tienen derechos. La colectividad debe conocerlos, respetarlos, garantizarles su alimentación y cuidado y no deben incurrir en el delito de dejarlos a su suerte en la calle. Para muchos es más fácil dejarlos en el centro, pero ellos así no pueden estar”.
Labor continua
El trabajo de la fundación no ha cesado desde los últimos 15 años. En lo que va de año y a través de recursos obtenidos por autogestión y el apoyo de la Red Canina, han realizado varias jornadas de vacunación y esterilización en diferentes sectores de la ciudad, atendiendo a unos 500 animales, pero no ha sido suficiente para cubrir la demanda.
Asoprofasil no tiene sede propia. Durante los últimos dos años funciona en un lugar prestado en el casco central donde atienen actualmente a 180 animales, entre perros y gatos. El terreno para la construcción de la sede no tiene ni cercado perimetral.
“No podemos albergarlos a todos, aunque así queramos. Aquí en nuestro refugio nuestros perros y gatos tienen atención médica especializada, los que llegan enfermos los sanamos, tienen su comida a diario y están vacunados y esterilizados. Esto debe ser un trabajo de todos. Hay que buscar una solución”, expresó la defensora de animales.