Banco Bicentenario quiere ser líder en planes sociales

La plataforma está preparada para atender más usuarios, aseguró Rosa Mirella Saenz, gerente general, en rueda de prensa sobre el arranque de la bancarización de choferes de buses y microbuses del Zulia. Bicentenario tiene más presencia de agencias que otras instituciones del Estado, precisó Yelitza Rojas

El Banco Bicentenario ya tiene alianzas con el Ministerio de Educación para el subsidio estudiantil y lograr la bancarización del sector transporte público. La meta es lograr avanzar y ser la primera entidad en gestión social del Gobierno: banca socialista.

La plataforma está preparada para atender más usuarios, aseguró Rosa Mirella Saenz, gerente general, en rueda de prensa sobre el arranque de la bancarización de choferes de buses y microbuses del Zulia. Bicentenario tiene más presencia de agencias que otras instituciones del Estado, precisó Yelitza Rojas,  gerente regional. Ni el Banco de Venezuela cuenta con la cobertura de agencias que tiene el Bicentenario.

Se descartó limitaciones o restricciones como en diciembre, cuando la demanda de transacciones por retiro de dinero se incrementó y hubo caídas del sistema de operaciones mediante Credicar. “El banco está preparado y su plataforma para poder ofrecer un excelente servicio a los transportistas y todos los clientes”, recalcó Rojas. 

A las dudas y el temor que causan las operaciones electrónicas para clientes, adultos mayores, la autoridad de Bicentenario explicó que tienen una “atención personalizada” para los beneficiarios del proceso. En las coordinaciones están las asesorías directas.

Rojas recalcó que la directiva nacional tiene a futuro continuar con programas socialistas. Con el plan de subsidio estudiantil para el transporte se inicia el cumplimiento de objetivos nacionales, donde más personas son beneficiadas con la bancarización.

Visited 4 times, 1 visit(s) today