Juan
Julio Borges, jefe de la fracción parlamentaria de la Unidad, anunció ayer que entregó a la Secretaría del Parlamento el proyecto de ley que le otorgará título de propiedad a los beneficiarios de la Gran Misión Vivienda Venezuela (GMVV), una de las promesas legislativa de los diputados opositores.
El legislador aseguró que el número de vivienda que el Gobierno Nacional anunció el pasado mes "lamentablemente es un engaño". A su juicio, "Venezuela necesita construir tres millones de viviendas para que se pueda cubrir el déficit que estamos viviendo. Eso tiene que ver también con la generación de empleo. Lamentablemente estamos trayendo cabillas de afuera y la producción de cemento ha caído en más del 70".
Juan Guaidó, quien fue nombrado ayer vicepresidente de la comisión de Política Interior, aseguró que esta ley era el inicio de una agenda para garantizarle el derecho a los venezolanos. Rememoró que el diputado chavista Ricardo Molina, exministro de Vivienda, amenazó a los trabajadores de la GMVV para que votaran por una opción política. "Aquí hay diputados que son los responsables de la crisis de Venezuela y por eso son minoría, porque abandonaron al pueblo.
A Nicolás Maduro, presidente de Venezuela, quien aseguró que la MUD quiere ganar indulgencia con escapulario ajeno, le recordó que los apartamentos se pagaron con los recursos del Estado, del petróleo, y no con dinero de su quincena. "Se acabaron las amenazas, los abusos".
Ricardo Molina calificó la propuesta como "demagoga, manipuladora y que reconoce que hemos construido viviendas". El exministro de vivienda dijo: "La propuesta demagoga de Borges está fundamentada en desconocimiento sobre el tema o en manipulación burda para engañar al pueblo. Establecer una ley en esta materia implicaría totalmente derogar parcialmente las leyes existentes".