Cabimenses viven un calvario con las aguas negras

Las aguas negras pernotan en los sectores más afligidos por la falta de acción por parte de los organismos responsables para corregir las fallas

Los sectores como El Golfito, Tierra Negra y El Solito de la parroquia Carmen Herrera, mientras que Los Laureles y Ciudad Sucre de la Germán Ríos Linares suelen ser los más afectados. La presencia de aguas negras estancadas es el contexto habitual que afecta a sus vecinos y que se convierte en la queja general, sobre todo, en épocas de lluvias cuando la situación tiende a empeorar.

Los dirigentes vecinales Ramón Rodríguez y Jesús Camacaro, quien fungió con director de Aguas Negras del ayuntamiento local y miembro de la Comisión Técnica de Agua en la Costa Oriental del Lago, están claros en la petición que le hacen al ayuntamiento y a la Gobernación. 

“Exigimos al gobernador Francisco Arias Cárdenas que aproveche las asignaciones otorgadas por el Ejecutivo nacional que deben ser destinados para reparar los servicios públicos. Los cabimenses aspiramos entrar en los proyectos para resolver los problemas de aguas servidas y la escasez de aguas blancas por tuberías que también afecta a Santa Rita, Lagunillas y Simón Bolívar”, acotó Camacaro.

A la buena de Dios

Agrega que el sistema de tuberías y colectores de aguas servidas están colapsados. Son 13 estaciones de bombeo con 46 bombas Flygt sumergibles que deberían canalizar las aguas servidas de Cabimas, que por falta de mantenimiento están inoperativas. En temporada de lluvias las tanquillas se rebosan y las aguas negras se esparcen por las vías e incluso afectan el interior de las viviendas.

La familia Vásquez, que reside en la calle 23 del sector 7 de la urbanización Los Laureles, es una de los tantos afectados. El colapso del colector principal provoca que la calle esté repleta de aguas negras. Los malos olores y la proliferación de insectos enferman a la población, los niños y los ancianos son los más vulnerables a padecer infecciones respiratorias y afecciones de piel.  

En abril, de este año, la Gobernación del estado Zulia junto a la Fundación para el Desarrollo de la Infraestructura de la región (Fundainfra), hizo entrega de dos bombas para la activación de la Estación de Bombeo Parque Bolívar, en la parroquia Ambrosio del municipio Cabimas, para beneficio de dos mil habitantes. Cada una es de cinco caballos de fuerza y que debería mejorar el servicio en el sector. 

 

Visited 5 times, 1 visit(s) today