Candy Crush apaga su cuarta velita

El llamativo cuadro de dulces y caramelos de Candy Crush es una de las caracteru00edsticas mu00e1s fascinantes del juego. (Foto: Cortesu00eda)

La saga del juego que pone a prueba la lógica del usuario, cumplie cuatro años desde su estreno en la red social Facebook. Candy Crush es considerado uno de los juegos más famosos y adictivos de los últimos años. Fue creado por la compañía King y trajo consigo dos secuelas más que también resultaron muy exitosas

Una colorida y divertida pantalla fue lo primero que vieron los internautas al entrar en el juego, que -un 12 de abril de 2012-, Facebook les propuso que indagaran. Un cuadro que encerraba caramelos de diversas formas y colores, se aproximaba a ser el boom de una red social, y los usuarios rápidamente se acostumbraron a la aplicación. La recibieron de tal manera, que al poco tiempo invitaban a sus amigos en la plataforma a adentrase al videojuego del momento. 

Candy Crush Saga es un juego multidioma de lógica, que originalmente fue creado para Facebook y que luego lo adaptaron  para los sistemas operativos Android, iOS y Windows Phone. Se estrenó en el mundo móvil el 14 de noviembre del mismo año de su lanzamiento. Tras sus primeros meses en la red, cobró gran popularidad. Para noviembre de 2013 de su estreno, ya había alcanzado 500 millones de descargas. 

Lógica en color y diversión

Con 215 niveles para los aparatos Apple y 335 para Android, el Candy Crush consiste en realizar líneas de tres o más caramelos iguales, que se presentan distribuidos en pantalla. Para pasar de nivel, es necesario cumplir objetivos como alcanzar cierto puntaje o acumular una cantidad específica de los dulces en un tiempo determinado. Uniendo cuatro o más figuras iguales se generan otras con características especiales que pueden ser de gran ayuda para completar los niveles. Utilizando esas "piezas premio", es posible eliminar líneas enteras de caramelos, generar explosiones o hacer desaparecer todos los objetos del mismo color que se encuentren en la pantalla, sin importar su ubicación.

Una familia de chucherías

Tras el éxito que obtuvo la aplicación, salieron a la luz dos secuelas más. La primera fue Candy Crush Soda Saga, que en 2014 trajo a los suscriptores más combinaciones y modos de juegos sobre una soda morada. Esta burbujeante innovación no se trata de una versión mejorada del juego existente, sino de uno similar pero diferente al original. Presenta algunas variaciones importantes respecto al primero, siendo la más destacada la incorporación de un nuevo elemento al juego, la soda, que altera de manera notable la forma en la que el jugador debe realizar los movimientos y también la estrategia que se debe seguir para conseguir los objetivos planteados en cada nivel.

Luego de la receptividad que creó la segunda parte del juego, los creadores decidieron ir un paso más allá y sacar al mercado Candy Crush Jelly Saga en 2015. Esta tercera entrega permitiría a la audiencia disfrutar de la misma mecánica a la que estaba acostumbrada, pero con algunas novedades interesantes. La principal, es la inclusión de nuevas chucherías, como las gomitas, que tendrían que ser explotadas a través de 120 niveles disponibles. 

DATOS CURIOSOS

  • Según la compañía, el perfil de usuario más destacado es el de las mujeres 45 a 50 años.
  • La firma española NZI sacó al mercado un casco con los gráficos de Candy Crush
  • Nominado a los Kids' Choice Awards 2015 como Juego Favorito

 

Visited 3 times, 1 visit(s) today