Cecilio Acosta es el corredor vial de Maracaibo con más empresas abiertas

La Cámara de Comercio (CMM) también efectuó una encuesta a seis centros comerciales de la ciudad, Cima, Costa Verde, Galerías Mall, Lago Mall, Metrosol y Sambil, siendo este último el que mayor impacto económico ha generado al municipio

Foto: Jesús González

La Cámara de Comercio de Maracaibo (CMM), a través de su Unidad de Información y Estadística, presentó este jueves 2 de octubre los resultados del cuarto censo comercial aplicado a los principales corredores viales de la ciudad. El estudio reveló que la avenida Cecilio Acosta concentra el mayor número de establecimientos abiertos y operativos.

Dino Cafoncelli, presidente de la Cámara, acompañado por David Mouncharfiech, vicepresidente; Claudia Suárez, directora ejecutiva; y Moisés Huerta, coordinador de la Unidad de Información, ofreció los detalles del levantamiento estadístico.

La investigación abarcó seis corredores estratégicos: 5 de Julio, Las Delicias, Cecilio Acosta, La Limpia, Bella Vista y la calle 72, evaluando el estado de apertura y operatividad de los locales comerciales en cada zona.

Cecilio Acosta se posicionó como el corredor con mayor dinamismo empresarial, con un 75 % de locales abiertos frente a un 25 % cerrados. Le siguió Las Delicias con 68 % operativos y 32 % inactivos, mientras que La Limpia registró 62 % abiertos y 38 % cerrados.

En los corredores 5 de Julio y calle 72 (Gilberto Correa), el balance fue de 59 % abiertos y 41 % cerrados, y Bella Vista presentó el índice más bajo, con 55 % de locales activos frente a 45 % inactivos.

En cuanto al total de establecimientos, Cafoncelli informó que actualmente hay 1.872 locales abiertos en los corredores viales, lo que representa un incremento de 13 locales respecto al año anterior, equivalente a un 1 % de crecimiento.

Comparativamente, en 2024 se contabilizaron 1.859 locales, de los cuales 1.167 estaban abiertos (63 %) y 692 cerrados (37 %). En 2025, los 1.872 locales se distribuyen en 1.180 abiertos (63 %) y 692 cerrados (37 %), manteniendo la misma proporción porcentual.

“Esto es una muestra de que la economía se mantuvo y va con un leve crecimiento”, expresó Cafoncelli, destacando la resiliencia del sector comercial marabino en medio de las condiciones actuales.

Crecimiento del recurso humano empresarial

El presidente de la Cámara de Comercio destacó que 87 % de los locales comerciales evaluados en el censo se mantuvieron abiertos desde el año 2024. Además, un 7 % de los establecimientos reabrieron sus puertas conservando el mismo giro económico, mientras que un 6 % retomaron operaciones bajo una actividad distinta.

Entre los indicadores positivos, Cafoncelli subrayó la creación de 509 nuevos puestos de trabajo en los principales corredores viales de Maracaibo. Esta cifra representa un incremento del 5,74 % en comparación con el año anterior, al pasar de 8.860 empleados en 2024 a 9.369 en 2025.

El balance se obtuvo tras sumar 2.772 nuevas ofertas laborales y registrar 2.263 pérdidas de empleo, lo que arroja una variabilidad neta favorable en el mercado de trabajo local.

En cuanto a la inclusión por edad, el estudio reveló que el 51 % de las empresas marabinas ubicadas en los seis corredores viales contratan a personas mayores de 50 años, mientras que el 49 % no lo hace o no cuenta con trabajadores en ese rango etario.

Respecto al comportamiento por sectores, los rubros con mayor crecimiento en los corredores viales fueron los restaurantes franquicia, cadenas rápidas y restaurantes independientes, seguidos por las comercializadoras de bienes, las clínicas y centros asistenciales, y la venta de electrodomésticos.

En contraste, los sectores más afectados fueron los supermercados, hipermercados, minimarkets y bodegones, así como los bares, discotecas, cervecerías, tascas y cafés. También se registró una caída en las comercializadoras de panes, panaderías, reposterías y pastelerías.

Estudio de Centros Comerciales

La Cámara de Comercio de Maracaibo también presentó un estudio sobre los seis principales centros comerciales de la ciudad: Cima, Costa Verde, Galerías Mall, Lago Mall, Metrosol y Sambil.

Según el presidente del organismo estos espacios “han tomado un rol importante desde hace muchos años”, siendo el Sambil el que mayor impacto económico ha generado, superando en ganancias a sus competidores directos.

En cuanto a la tasa de ocupación, el estudio evaluó 1.756 locales distribuidos en estos centros comerciales, de los cuales el 60 % están ocupados, una cifra que va en línea con los niveles registrados en los corredores viales.

Además, el 50 % de los locales arrendados presentan una tasa de ocupación del 75 %, mientras que el 20 % supera el tamaño promedio estándar de 60 metros cuadrados, lo que indica una tendencia hacia espacios más amplios en ciertos rubros.

Respecto a los precios de alquiler por metro cuadrado, el estudio identificó tres rangos: el más económico se ubica en 2,88 dólares por metro, el intermedio en 7,84 dólares y el más costoso alcanza los 23,50 dólares.

En cuanto al condominio, los valores oscilan entre 2,40 dólares en el rango bajo, 3 dólares en el intermedio y 5,12 dólares en el más alto.

Estos datos, según Cafoncelli, “sirven a los inversionistas para tomar decisiones informadas y saber cómo manejar su dinero en temas de inversión”.

El rubro comercial con mayor presencia en los centros comerciales marabinos es el de las zapaterías, que representan el 67 % de los locales. Le siguen los establecimientos de gastronomía y los bancos, ambos con un 50 %, las tiendas por departamentos con un 34 %, y las ventas de electrodomésticos y boutiques, con un 33 %.

Para finalizar, el estudio reveló que el 83 % de los centros comerciales cuentan con tiendas anclas para atraer al cliente.

Entre ellas destacan los cines, presentes en el 80 % de los espacios; las tiendas por departamentos, en el 60 %; los parques de atracciones, en el 40 %; y los gimnasios, en el 20 %.

Censo Corredores Viales 2025 - Informe Final (Version Prensa)

 

¿Deseas recibir esta y otras noticias en tu celular? Únete a nuestro grupo de Telegram https://t.me/diariolaverdad y WhatsApp https://bit.ly/3kaCQXh, Además, sigue nuestro perfil en Instagram @diariolaverdad y en Facebook y Twitter @laverdadweb

Visited 98 times, 98 visit(s) today