El careta carabobeño vibró con su jonrón centenario de por vida en las Mayores para convertirse en el onceavo criollo con 100 cuadrangular en sus primeras siete temporadas
Un swing más de Salvador Pérez que le abre espacio a una nueva marca. El careta venezolano llegó al Petco Park que San Diego y, en apenas dos días, registró par de récords en su carrera.
“Salvy” disparó ayer jonrón con lo cual llegó a 100 en su carrera en las Grandes Ligas y lideró la victoria de los Reales de Kansas City (12-6) sobre los Padres de San Diego.
El explosivo batazo de Salvador se presentó en el octavo inning, cuando le pescó una slider a 82 mph al lanzador Brad Hand y la envió a la profundo del jardín izquierdo. Un tablazo del criollo que eclipsó la marca que había conseguido anteriormente en ese parque cuando se convirtió en el catcher con más jonrones en la historia del club.
“Significa mucho”, confesó Salvador. “Tengo que dar gracias a Dios por la oportunidad y también gracias a Dios por todo”. Pérez concluyó la tarde bateando de 5-3, con una impulsada (35) y llegando a 13 jonrones en el campeonato.
“Cuando (Eric Hosmer) llegó a mil hits, fue como: ‘No lo puedo creer, estoy viendo a ‘Hos’ llegar a mil hits’”, dijo Ned Yost, mánager de los Reales. “Después fue como: ‘No lo puedo creer, estoy viendo a ‘Salvy’ batear 100 jonrones’. Todo esto es especial”.
De hecho, está en vía de pulverizar su marca personal de 22 cuadrangulares (en 2016), cuando no estamos ni siquiera a mitad de temporada. También proyecta superar cómodamente los 20 jonrones por tercera temporada consecutiva.
{twitter}https://twitter.com/MLB_VZ/status/873692490267799552{/twitter}
En su séptima temporada con Kansas City, Salvador Pérez alcanzó los 100 vuelacercas en 741 juegos en su carrera en las Grandes Ligas, convirtiéndose en el quinto pelotero más joven en registrar el centenar de “bambinazos”. En un día en el que los Reales dispararon cinco jonrones. Pérez se unió al grupo junto a Carlos Beltrán, Bully Butler, John Mayberry y Eric Hosmer.
El también venezolano Alcides Escobar fue otro que lució en la explosiva jornada con los monarcas al sonar su primer batazo de cuatro esquinas del torneo y Lorenzo Cain disparó grand slam. Por los Padres, José Pirela disparó su primer jonrón de la campaña.
Chirinos da jonrón para Texas
Los Rangers de Texas consiguieron una de las victorias más celebradas de la temporada cuando el venezolano Róbinson Chirinos bateó un cuadrangular de tres carreras en el onceavo inning para completar una remontada y dar la victoria a los suyos por 6-3 sobre los Nacionales de Washington, en el National Park.
Chirinos se paró en el plato en el onceavo episodio. Con corredores en primer y segunda base, le descifró un envío a 92 mph a Kelley, y la mandó a volar a lo profundo del jardín izquierdo para barrer las almohadillas. “Fue una victoria increíble”, dijo Chirinos al concluir el juego. “Eso te habla sobre nosotros (los Rangers). Jugamos hasta el último out”, analizó el catcher.
Para el receptor venezolano fue el séptimo jonrón del campeonato, y lo hizo aprovechando el duelo ante el relevista Shawn Kelley, pues fue octavo “bambizano” que permite el derecho de los Nats en 19 juegos en la presente campaña.
Texas anotó dos veces en la novena para empatar 3-3 el juego a los capitalinos.
“Eso es lo que pasa con nuestros chicos, no se vienen abajo”, dijo Jeff Banister, mánager de Rangers. “Ellos han jugado mucho con la espalda a la pared este año, y continúan en la batalla, algunos juegos no han podido terminar (con triunfo), pero estos chicos no se rinden, siguen luchando”.