Chavismo exige que recolección de firmas se haga en un día

La ley establece que la segunda fase de requisitos para activar el referendo, que consiste en recolectar “manifestaciones de voluntad” equivalentes al 20 por ciento de los inscritos en el Registro Electoral o el apoyo de cuatro millones de votantes, se haga en tres días

El chavismo aseguró ayer que si la solicitud del referendo para revocar al presidente Nicolás Maduro avanza a su segunda fase, exigirá al Poder Electoral que el siguiente paso de recolección del apoyo del 20 por ciento del padrón electoral, se haga en un día y no en tres como dice la ley.

“En el supuesto negado de que esto avance (…) pues nosotros vamos a exigir que así como el presidente Nicolás Maduro fue electo en un día, la recolección de firmas se haga en un día”, afirmó el oficialista Jorge Rodríguez, dirigente del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), en rueda de prensa.

La ley de Orgánica de Referendos establece que la segunda fase de requisitos para activar el referendo, que consiste en recolectar “manifestaciones de voluntad” equivalentes al 20 por ciento de los inscritos en el Registro Electoral o el apoyo de cuatro millones de votantes, se haga en tres días.

Este paso es el que la oposición espera que se active a más tardar el mes que viene después de que pasaran más de dos meses para que se cumpliera la primera fase de recolección, análisis y validación del equivalente al uno por ciento del padrón electoral.

El también alcalde del municipio Libertador de Caracas hizo este anuncio luego de reiterar que la oposición estaba cometiendo un “gigantesco fraude” y que sólo 396 mil firmas de las más de 1,3 millones entregadas por la alianza en su primera fase, fueron validadas en esa etapa que culminó el viernes pasado.

“Esto fue lo que hicieron, miren, 300 máquinas, siete horas diarias y esto fue lo que hicieron: 396 mil firmas (…) es decir, solamente 29 por ciento de este millón 352 mil”, dijo Rodríguez.

Con esto se refiere al cierre de ese primer paso que debieron cumplir los opositores y que consistía en recoger al menos unas 200 mil firmas y que según la alianza Mesa de la Unidad Democrática se saldó con más de 400 mil firmas validadas pese a los obstáculos que, asegura, pusieron el Poder Electoral y el oficialismo.

Visited 2 times, 1 visit(s) today