Chile rechaza “toda acción armada” del “despliegue militar” de EE. UU. en el Caribe

“Chile reitera su convicción de que América Latina y el Caribe deben mantenerse como una zona de paz”, informó este miércoles el Ministerio de Relaciones Exteriores

Foto: Agencias

El Gobierno de Chile expresó este miércoles 12 de noviembre “su profunda preocupación” por el “despliegue militar de gran escala en el Caribe” por parte de Estados Unidos.

El Ministerio de Relaciones Exteriores de la nación austral “rechazó toda acción armada que ponga en riesgo la estabilidad y la paz de nuestra región”.

La nación roja “reafirmó su compromiso con el derecho internacional, el respeto a la soberanía y la integridad territorial de los Estados, la solución pacífica de las controversias, la proscripción de la amenaza o el uso de la fuerza, y el respeto a los derechos humanos como principios esenciales de la convivencia entre naciones”.

Del mismo modo, subrayó la importancia de “enfrentar de manera coordinada la amenaza del crimen organizado transnacional” a través de la “cooperación y la acción conjunta”.

“Chile reitera su convicción de que América Latina y el Caribe deben mantenerse como una zona de paz”, afirmó en un comunicado de X.

La Marina de los Estados Unidos (U.S. Navy, en inglés) confirmó la tarde de este martes 11 de noviembre que el “Grupo de Ataque del Portaaviones Gerald R. Ford”, liderado por el USS Gerald R. Ford, considerado el portaaviones más grande del mundo, ingresó al “Área de Responsabilidad del Comando Sur de EE. UU. (USSOUTHCOM AOR, en inglés)”.

Detalló que el grupo de ataque está conformado por el portaaviones USS Gerald R. Ford, considerado la mayor plataforma de proyección de poder y aeronaves del mundo; el Carrier Air Wing Eight, con capacidad aérea de combate, ataque y apoyo; los destructores USS Bainbridge y USS Mahan, de la clase Arleigh Burke, con capacidad de guerra antisubmarina, antiaérea y antisuperficie; y el USS Winston S. Churchill, un buque de mando especializado en defensa aérea y antimisiles balísticos.

En cuanto a aeronaves, se confirmó la presencia de los cazas F/A-18E/F Super Hornet, el avión de ataque electrónico E/A-18G Growler, el sistema de alerta temprana aerotransportada E-2D Advanced Hawkeye, los helicópteros MH-60S/R Seahawk para rescate y guerra antisubmarina, y el C-2A Greyhound destinado a operaciones logísticas y transporte.

Vladimir Padrino López, vicepresidente sectorial de Soberanía Política, Seguridad y Paz, informó que este martes se movilizaron “casi 200.000 militares” en todo el país como parte un nuevo “despliegue y ejercicios” de preparación ante las “amenazas” de Estados Unidos.

 

 

¿Deseas recibir esta y otras noticias en tu celular? Únete a nuestro grupo de Telegram https://t.me/diariolaverdad y WhatsApp https://bit.ly/3kaCQXh, Además, sigue nuestro perfil en Instagram @diariolaverdad y en Facebook y Twitter @laverdadweb

Visited 102 times, 102 visit(s) today