
El motor de un carro al desgastarse con el tiempo requiere de una reparación. Cuando esto pasa es necesario rectificar el block o base, tapas de válvulas o compresión y el cigüeñal. También hay que cambiarle otras piezas como el árbol leva, aros y conchas o pistones
Un transportista de un carro por puesto necesita un millón 438 mil 819 bolívares soberanos para reparar el motor de su carro. El precio de la rectificación del block y del cigüeñal tiene un costo de 30 mil bolívares soberanos cada uno, lo que suma 60 mil. Rectificar las tapas cuesta 160 mil y la instalación del buje del árbol leva, Bs.S. 10 mil.
“Algunos clientes me traen los repuestos de Maicao porque son más económicos, se consiguen y son de calidad. Siempre que un motor se desgasta hay que rectificar el block, cigüeñal, tapas de válvulas, cambiarle aros y conchas, pistones, kit de empacadura, árbol leva, bujías, echarle aceite nuevo y el filtro”, explicó un mecánico, quien no quiso identificarse.
Los aros y conchas salen en 30 mil 153 bolívares, la cadena del tiempo en 30 mil 600, los pistones en Bs.S. 480 mil. Para comprar las empacaduras hay que gastar 220 mil 626, las ocho bujías salen en 88 mil bolívares, los seis litros de aceite de lubricación en 108 mil soberanos y el filtro del mismo en 19 mil 680. El costo de la mano de obra del técnico es de al menos 231 mil 760 bolívares.
“Es difícil mantener un carro, los repuestos están muy caros, no se consiguen y si los hay no son de buena calidad. La inflación se come el valor del dinero”, manifestó Johan, un chofer.
Las caídas de las importaciones han hecho que los repuestos para motores viejos como el de 350 Chevrolet sea difícil de conseguir. “Antes llegaban entre cinco a ocho motores modelos viejos al mes, ahora solo llegan uno o dos”, reveló un vendedor de repuestos.
Con esta suma, los choferes y transportistas no la tienen fácil al momento de tener que reparar el motor de sus carros. Solo con reparar el motor, deben al menos reunir ocho salarios mínimos sin tener que usar ni un solo bolívar para comida y otras necesidades o compromisos.