Choferes piden subir el pasaje a Bs. 100

Los transportistas no se pudieron reunir con la alcaldesa. (Archivo)

Ocho mil bolívares mensuales gastaría en promedio un ciudadano para trasladarse a su trabajo. Se espera que para el primer trimestre de 2016 el gremio logre un aumento del pasaje que supera el 100 por ciento estimado

Cien bolívares largo y 50 bolívares corto, es la tarifa que están proponiendo los trabajadores del volante para este nuevo año. Rubén Esis, presidente de la central sindical noroeste de transporte del estado Zulia, informó que la discusión de esta tarifa espera realizarse este próximo 18 de enero entre la alcaldía de Maracaibo, el Instituto Municipal del Transporte Colectivo Urbano de Pasajeros de Maracaibo (IMTCUMA) y el gremio de transporte. 

“El aumento del pasaje hoy en día es una situación complicada, porque pondríamos en juego cual interés es mayor,  si mantener el transporte publico o considerar el bolsillo de la comunidad. El carro de  cinco puestos es el que tienen la situación mas crítica porque montan cinco pasajeros nada más y el pasaje no alcanza para nada, yo quisiera ponerme la mano en el corazón y decir que ya la población no aguanta más pero nosotros tampoco”.

Una reunión forzada

Esis anunció que para las 10.00 de la mañana tenían previsto reunirse con el IMTCUMA. “Hoy (ayer) le llevamos al IMTCUMA la propuesta de mantener el bono navideño hasta que se discuta un nuevo aumento de la tarifa, porque se debería liberar la tarifa para el vehículo de cinco puestos, esa es la única manera de subsistir, en este momento nosotros deberíamos cobrar corto 50 y el largo 100, ajustarnos a la tarifa media de los taxis, porque sino estamos en peligro de desaparecer de la ciudad”.

Más tarde Esis informó que la reunión no se efectuó por la presunta ausencia de la alcaldesa Eveling Trejo en la ciudad, a lo que hizo un llamado a sus compañeros: “hago un llamado a los trabajadores a que no seamos rebeldes, volvamos a la tarifa oficial y discutamos de inmediato la nueva tarifa lo cual resulta mejor y es más provechoso para todos”.

En tal sentido, se espera que para el primer trimestre de 2016 el gremio logre un aumento del pasaje que supera el 100 por ciento estimado.

SIN ABUSOS

Sobre los abusos que denunciaron el pasado diciembre los trabajadores del volante por parte de efectivos de la Guardia Nacional Bolivariana, quienes presuntamente retenían los vehículos en las estaciones de servicio con cualquier excusa para luego pedir dinero por no pasar los casos al Ministerio Público, Rubén Esis, presidente de la central sindical noroeste de transporte del estado Zulia, informó que la situación fue resuelta y afirmo que “la Guardia Nacional no ha vuelto a molestar a los transportistas, yo creo que les sirvió de escarmiento el llamado de atención de su jefe porque ha no han vuelto a molestar”. En cuanto la ola de robo de vehículos que se agudizó los últimos días del 2015, Esis reportó que gracias al apoyo de los oficiales de la Policía regional y municipal, la extorsión y el robo ha disminuido en más de un 50 por ciento. “Estos últimos días ha estado en calma, no han dejado de robar, pero ha menguado la situación en mas de un 50 por ciento. Esperemos siga mejorando la inseguridad porque ya es insoportable aguantar tanto”.

Visited 6 times, 1 visit(s) today