Claudio Fermín: ¿colaboracionismo o capricho?

Hoy hay candidatos, presuntamente opositores apadrinados por Fermín en buena parte de los circuitos y listas de la geografía nacional, en una especie de saco de gatos

La actual controversia desatada con la decisión de la Mesa de la Unidad Democrática, conformada por los partidos tradicionales y organizaciones políticas emergentes que en número suman más de una veintena, ha ubicado a Claudio Fermín en el ala opuesta de la inteligente decisión de seleccionar los candidatos a Diputados a la Asamblea Nacional mediante el sistema del consenso y las elecciones primarias.

Algunos compañeros lo han seguido porque creen ciegamente en él sin analizar consecuencias, otros, como el caso de Pedro Pablo Alcántara, en Lara, candidato profesional  al antiguo Congreso Nacional por AD, miembro de  la Dirección Nacional de Educación de AD, también se asoció a la tesis ferminiana.

Debo decir que Claudio Fermín como miembro de AD llegó a ocupar importantes cargos en organismos nacionales, diputado del extinto Congreso Nacional, alcalde del municipio Libertador de  la ciudad de Caracas y candidato presidencial, obteniendo un segundo lugar, muy cerca del ganador, el expresidente Rafael Caldera. Lógicamente, también por sus relevantes méritos.

Lo cierto del caso es que las primarias propuestas por Fermín y anunciadas para mediados de mes de julio, con la participación de quienes lo acompañan en su tesis en todo el país, terminaron diluyéndose en unas simples asambleas populares que le quitaron toda legitimidad a la propuesta inicial de primarias, por la imposibilidad de realizar ese tipo de consulta, como este servidor se lo sugería.

Hoy hay candidatos, presuntamente opositores apadrinados por Fermín en buena parte de los circuitos y listas de la geografía nacional, en una especie de saco de gatos.

Me duele, porque sé que Claudio Fermín puede ser caprichoso, pero no es capaz de venderse ,que hoy día sea percibido por la mayoría de sus compañeros adecos de toda la vida, y por otros amigos, como un colaboracionista, un Petain o un Vichy más, que ha recibido dinero del régimen para mantener estas candidaturas, que ninguna logrará triunfar, pero que sí pueden causar daños para permitirle a un candidato del Gobierno, conquistar una curul que impida la mayoría que desea el país para iniciar el camino a la recuperación institucional de Venezuela, perdida en estos tiempos de revolución.

Estamos a tiempo Claudio. La importante es derrotar al régimen que destruye a Venezuela. “Lo demás se os dará por añadidura”.

Visited 1 times, 1 visit(s) today