
Aníbal
El Consejo Nacional Electoral (CNE) no notificó la fecha de inicio, puntos ni horario para la manifestación de voluntades en el proceso de renovación de los partidos políticos, según precisó Aníbal Sánchez, experto electoral.
“Los partidos requieren conocer por aviso oficial el cronograma donde se aclare los sitios para que los militantes manifiesten su voluntad, si serán en las Juntas Municipales y Regionales, y en qué días y horario realizarán este proceso, así como la información para postular a sus testigos y el acto de impugnaciones”.
Recalcó que entre más tarde el órgano electoral informe a dónde debe ir la militancia a colocar su huella, menos días tendrán los partidos para que sus militantes participen en este proceso.
Tania D’Amelio, rectora principal del CNE, notificó el viernes en su cuenta de Twitter, que el ente comicial realizará la renovación de los partidos e hizo mención que de 62 fracciones obligadas a renovar, 59 formularon ante el organismo la solicitud de renovación de sus nóminas de militantes. Así mismo escribió en la red social que los partidos deberán alcanzar el 0,5 % de manifestaciones de voluntad del registro electoral por lo menos en 12 entidades federales.
Sánchez indicó que el ente comicial ya había planteado que de los 62 partidos que fueron convocados para realizar el proceso, solo 58 habían manifestado su intención de querer renovar, por lo que expresó, que el CNE debe aclarar cuál fue el último partido que admitió para que sumen 59.
Otro aspecto que consideró importante dilucidar es qué Registro Electoral utilizará el CNE para la renovación, si será el mismo que usó para las elecciones parlamentarias, el que está colgado en la página web del CNE que es un corte del mes de julio o el registro del nuevo corte de fecha 30 de noviembre que solamente maneja el ente comicial.
“Las variaciones son importantes, de julio a noviembre son relativamente pocas, pero hay 20 mil 170 electores que fueron excluidos por fallecimiento y otros porque tienen limitaciones en el ejercicio de algunos de sus derechos políticos, y en cuanto a los nuevos electores fueron muy pocos, unos mil 204”.
El experto electoral apuntó que al igual el órgano comicial debe aclarar la sentencia 878 del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) que señala que el CNE tiene seis meses para la reprogramación de la renovación de partidos, establece el mecanismo de seguridad por medio de las huellas al momento de registrar los militantes y prohíbe la doble militancia. A juicio de Aníbal Sánchez cabe un recurso de interpretación, porque el término “reprogramación” confunde.