Colombia reclama a Venezuela por decreto de límites marítimos

El Gobierno colombiano envió una nota de protesta al de Venezuela a raíz de un decreto firmado por el presidente de ese país, Nicolás Maduro, sobre espacios de delimitación marítima que están en discusión, confirmó ayer la Cancillería colombiana

El Gobierno colombiano envió una nota de protesta al de Venezuela a raíz de un decreto firmado por el presidente de ese país, Nicolás Maduro, sobre espacios de delimitación marítima que están en discusión, confirmó ayer la Cancillería colombiana.

La nota oficial de protesta fue entregada en las últimas horas al embajador de Venezuela en Colombia, Iván Rincón Urdaneta, confirmaron a EFE fuentes de la Cancillería colombiana.

El Gobierno venezolano publicó en su Gaceta Oficial el pasado 27 de mayo el decreto 1787 de 2015, el cual ordena la creación de varias Zonas Operativas de Defensa Integral Marítima e Insular (Zodimain).

Una de estas zonas abarca aguas aún no delimitadas en el Golfo de Venezuela, en el mar Caribe entre las penínsulas de Paraguaná, Venezuela, y la Guajira, Colombia. Allí, las naciones latinoamericanas se han disputado por décadas la soberanía. Las negociaciones oficiales entre ambos países están congeladas desde 2009.

Colombia y Venezuela comparten una frontera de más de dos mil 200 kilómetros.

Las Zodimain, que se espera se conviertan en teatros de operación militar, también se adjudicaron aguas del denominado Esequibo, un territorio de 159 mil 500 kilómetros cuadrados sobre los cuales Venezuela mantiene diferencias con Guyana, una antigua colonia británica.

El reclamo por Esequibo se encuentra en manos del secretario general de las Naciones Unidas desde 1983 por acuerdo entre los dos países, según lo previsto en el Acuerdo de Ginebra de 1966.

Visited 1 times, 1 visit(s) today