
El
En la entidad, debido los bajos niveles de agua de los embalses Tulé, Manuelote y Tres Ríos, que surten de agua a los municipios Maracaibo, San Francisco, Miranda, Jesús Enrique Lossada, Mara y Guajira, la sequía afecta a más de tres mil millones de habitantes. Es por ello que entes gubernamentales debieron tomar cartas en el asunto para evitar la desaparición del líquido vital.
En el cuartel Libertador, hoy se dará inicio al censo de los distribuidores de agua por cisternas. Según anunció la alcadesa Eveling Trejo de Rosales, durante la jornada se identificarán los costos por dos zonas: en la zona 1 -abarca el oeste del municipio- la pipa tendrá un valor de 45 bolívares, el tanque de ocho mil litros de mil 800 bolívares, mientras que el de 10 mil litros valdrá dos mil 250; en la zona 2 -abarca el este- la pipa quedó en 50 bolívares y el tanque de ocho mil litros en dos mil 250 bolívares.
"En la zona 1 será más económico porque son las parroquias que quedan cerca de las aguadas. El día del censo se estará verificando y contabilizando la cantidad de unidades utilizadas en la distribución del agua potable, ante la sequía que afecta a varios municipios del estado Zulia, entre ellos Maracaibo. A través del censo realizamos el control de los datos del camión, del propietario y del chofer. Exhortamos a los dueños de los camiones a respetar las tarifas".
Acuerdo
Francisco Arias Cárdenas, gobernador del estado, aseguró que la fuerza del orden público serán los encargados de fiscalizar los valores del agua. "Siempre hay quienes no entienden su servicio, sino que piensan en embromar a los demás, aprovecharse de los demás. Este procedimiento de control y seguimiento está en manos de la Policía. Conversamos con los alcaldes, incluso con la de Maracaibo para hacer fiscalizaciones. El control de los precios es indispensable para que no tengamos un abuso y aprovechamiento de la situación".
El precio se estableció durante un acuerdo entre Reyes Ríos, director de servicios públicos, mercados y los dueños de los cisternas. En primera instancia se hizo un estudio de los costos de las pipas en las zonas 1 y 2, pero la tarifa no fue aceptada. Ríos explicó que "se llegó a una propuesta media y aceptaron. Se les pidió un aporte, todos tenemos un nivel de responsabilidad con las comunidades y se estableció ese precio que hoy se hará oficial mediante un decreto municipal".
El valor del servicio a través de las cisternas está regulada por una ordenanza municipal, donde se determina el valor del líquido
DATOS DE LA ONU
Según datos de la Organización de las Naciones Unidas, se estima que una persona puede satisfacer sus necesidades básicas y más con tan solo 60 litros de agua (como mínimo), sin embargo la realidad es que desperdician más de mil litros diarios.
345 camiones se registraron el año pasado
560 litros de agua consume a diario una persona en el Zulia