Compradores denuncian que los precios justos no funcionarán

Foto: Josu00e9 Gil

Los clientes y vendedores del centro de Maracaibo reclamaron que la medida económica no servirá, pues muchos comerciantes desaprueban su aplicación y la consideran ineficiente

Los consumidores marabinos descartan conseguir en el mercado los alimentos y artículos de higiene con los precios establecidos este lunes por el Gobierno nacional. Por el contrario, consideran que los costos incrementarán en los artículos que fueron regulados.

Una veintena de ciudadanos consultados por La Verdad desaprueban la medida económica y la estiman como inútil. “Eso no funcionará, la vez pasada se implementaron y empeoró la crisis, ya que los vendedores escondían los productos y en muchos comercios no se aplicó”, lamentó Mireya Castillo, ama de casa.

José Márquez, comprador, recordó el caso de la carne cuando el Gobierno, en agosto, la reguló a 90 bolívares el kilo y los carniceros no las vendieron porque el precio estaba por debajo de sus inversiones. “Todas las carnicerías estaban cerradas y la gente no conseguía dónde comprar carne. Ninguno quería venderlas a un precio menor de lo que les costó adquirirlas. Muchas carnicerías dejaron pudrir la carne en las charcuterías por eso”.

Reina Masyrubí, vendedora de alimentos en el centro de Maracaibo, afirmó que es difícil que se mantenga un precio porque los costos suben hasta tres veces al día, según el margen referencial del dólar paralelo.

Albin Borjas, buhonero, manifestó que para que los precios se acaten los funcionarios policiales tendrían que supervisar diariamente los establecimientos.

Los consultados indicaron que en caso de que lleguen los productos a los mercados, seguramente deben hacer largas colas para comprarlos. Maryorie Díaz, ama de casa, dijo que ella no tiene otra alternativa que madrugar en las filas, porque no tiene suficiente dinero para comprarle a los “bachaqueros”, donde el rubro lo venden hasta al doble del precio regulado.

El Gobierno nacional publicó este lunes 3 de noviembre la lista de precios justos en la Gaceta Oficial Nº 41.536, en la que se definieron los costos de 21 rubros de la cesta básica junto a nueve productos de aseo personal.

Entre los regulados están: La carne de res en Bs.S 420, el atún en 430, el cartón de huevos (30 unidades) en 492, el litro de leche líquida pasteurizada en 185, la margarina (500 gramos) en 320 y la mortadela (de 500 gramos) Bs.S 343.

El arroz en Bs.S 212, el aceite 239, el kilogramo de pasta alimenticia 376, las caraotas y arvejas 170, el kilogramo de frijol en 220, la azúcar en 200, el café (500 gramos) en 360, la harina PAN 151, la harina de trigo en 186 y el kilogramo de pollo en Bs.S 450.

Entre los productos de higiene: El litro de cloro en Bs.S 210, detergente en polvo 750, jabón de panela 222, desodorante en 350 y el jabón de tocador en Bs.S 103.

.

 

 

Visited 6 times, 1 visit(s) today