
Los
La delincuencia organizada que azota a los habitantes del municipio Baralt ha recibido duros golpes de parte de los cuerpos de seguridad de la zona. En lo que va de año, han perdido a 13 de sus integrantes (entre brazos fuertes y cabecillas) en diferentes enfrentamientos. De los ultimados, 11 cayeron en manos de la Policía Municipal (Polibaralt), uno con la Policía del estado y otro con la Guardia Nacional.
Manuel Manríquez, comisario y jefe de Polibaralt, manifestó que tras labores de investigación y arduo trabajo de resguardo y seguridad en las zonas más peligrosas de la localidad han logrado desarticular las bandas delictivas más fuertes, entre ellas la de Los Viatas, el “Barrigón” y el “Valenciano”.
Entre los caídos están: Dixon Márquez, Asdrúbal Penzo, Samuel Hernández, Ender Rangel y Jesús Escobar, todos integrantes de la banda Los Viatas; Dimas Montilla y Dixon de Jesús Gelvis, eran secuaces del “Cagón”; mientras que José Villasmil y Raúl Uzcátegui, trabajaban para el “Barrigón”; y Romer Orlando Cerpa, pertenecía a la banda del “Valenciano”. También figura el enfrentamiento donde murieron Oberto Suárez y Pablo Callejas, de la banda de Andy Segovia; Gerson Escalona, de la banda de Los Mangos.
“Todos estos hombres eran algunos de los más buscados de nuestro municipio e incluso del estado. Están involucrados en delitos de robo de carros, cobro de vacuna, extorsión y sicariato. Sus víctimas son los ganaderos, comerciantes, empresarios y dueños de contratistas petroleras”.
Manríquez aseguró que cuentan con 89 oficiales activos, cinco unidades radiopatrulleras, un camión y el comando motorizado compuesto por ocho unidades motos. “Trabajamos de forma articulada con la Guardia Nacional, la Policía del estado, Policía Nacional, Policía científica y Mancomunidad de la COL. Ya tenemos un Centro de Coordinación Policial Rural y hacemos operativos en conjunto para retomar el control de las zonas. Queremos recuperar la confianza de nuestros habitantes”.
Es un trabajo que hacemos de forma mancomunada. Pensando en el bienestar de nuestros pobladores. Agradecemos la confianza y nos comprometemos a seguir dando la lucha de retomar nuestra seguridad”. Manuel Manríquez. Jefe de Polibaralt
Bandas y zonas
Las parroquias General Rafael Urdaneta y Marcelino Briceño son las más golpeadas, por ser zonas limítrofes con los estados Lara y Trujillo. Las bandas que operan en sus alrededores son la del “Cagón”, el “Cáscaras”, el “Barrigón”, Los Viatas, la del “Valenciano” y el Renacer del Memo. Todas trabajan bajo la organización y planificación de los “potentes líderes negativos” conocidos como el Santana y el Gatico, quienes residen en los estados vecinos.