Con rumbo al trono

Tigres de Aragua disputará desde hoy la Serie del Caribe, en busca del octavo título para las representaciones venezolanas. Debuta a las 2.30 de la tarde contra Cangrejeros de Santurce (Puerto Rico)

Con un grupo que luce sólido y bien formado para contrarrestar ausencias, Tigres de Aragua arrancará hoy (2.30 pm) su andar por la Serie del Caribe. Cangrejeros de Santurce, de Puerto Rico, será el primer rival de los criollos, en el estadio Quisqueya, de Santo Domingo, República Dominicana.

Luego de practicar ayer en la tarde en el estadio José Pérez Colmenares, en Maracay, los campeones de la pelota profesional venezolana salieron en vuelo chárter hasta República Dominicana. Allá, con 28 peloteros, intentarán conseguir el octavo campeonato de las representaciones criollas en ese torneo.

Al experimentado Freddy García le tocará medirse al equipo boricua, del país que no gana esta competencia desde el 2000, precisamente con título para Cangrejeros. La última vez que lanzó el “Torpedo” fue en el tercer juego de la final, el 24 de enero; tiró 4.2 episodios de tres hits y dos carreras limpias.

Según el departamento de prensa de los felinos, a García le seguirán Austin Bibens-Dirkx (vs. Leones del Escogido) y Omar Bencomo Jr. (vs. Venados de Mazatlán). El mánager Eduardo Pérez deberá decidirse entre Marcus Walden y el refuerzo Alexis Candelario para iniciar el duelo ante Tigres de Ciego de Ávila.

“En este tipo de series cortas hay que contar con los mejores brazos, además de usarlos en los momentos indicados”, comentó el estratega citojense, que podría convertirse en el primer timonel zuliano en ganar una Serie del Caribe. “Willie Collazo (coach de pitcheo) y yo siempre nos mantenemos en la misma página”.

Puro poder

El robusto lineup de Aragua se exhibe como el mejor y más fuerte aspecto del equipo. A Sandy León, Dariel Álvarez, Teodoro Martínez y Hernán Pérez, se le sumaron los peligrosos cubanos Adonis García y Félix Pérez, el veterano Oscar Salazar, el campeón bate Álex Romero y la revelación Juniel Querecuto.

Esta amenazante toletería colisionará con el cortante bullpen de los dominicanos, a quienes los bengalíes encararán mañana. En su cuerpo de relevistas, figuran los grandeligas Fernando Rodney, Joel Peralta, José Veras y Rafael Soriano. Entre ellos, hay 485 salvados y dos mil 320 juegos en las Mayores.

Los dirigidos por Pérez tratarán de comenzar de la mejor manera ante Puerto Rico, diezmado históricamente, para afrontar los tres difíciles choques siguientes, descansar en la última jornada y disputar una eventual semifinal, el sábado.

La misión será mejorar el récord que la tropa maracayera dejó en 2012, su última participación en este evento. Ese año quedaron en el segundo puesto, al dejar marca de 3-3. Caribes de Anzoátegui marcó la más reciente actuación de un club venezolano y exhibió récord de 4-0, pero perdió en la semifinal 8-4 frente a Cuba, actual campeón que descansará en la jornada inaugural, protagonizada por Mazatlán y Escogido.

ROTACIÓN

Fecha

Equipo

Lanzador

01-02

Santurce

F. García

02-02

Escogido

A. Bibens-Dirkx

03-02

Mazatlán

O. Bencomo Jr.

04-02

Ciego de Ávila

M. Walden o A. Candelario

 

ASÍ SE JUGARÁ

Fecha

Equipos

Hora

01-02

Cangrejeros-Tigres

2.30 pm

01-02

Venados-Leones

7.30 pm

02-02

Ciego de Ávila-Venados

3.00 pm

02-02

Leones-Tigres

7.20 pm

03-02

Tigres-Venados

3.00 pm

03-02

Cangrejeros-Ciego de Ávila

7.20 pm

04-02

Tigres-Ciego de Ávila

3.00 pm

04-02

Leones-Cangrejeros

7.20 pm

05-02

Venados-Cangrejeros

3.00 pm

05-02

Ciego de Ávila-Leones

7.20 pm

06-02

Semifinal 1

3.00 pm

06-02

Semifinal 2

7.20 pm

07-02

Final

3.30 pm

 

TÍTULOS VENEZOLANOS

Equipo

Títulos

Año

Magallanes

2

1970, 1979

Leones

2

1982, 2006

Águilas

2

1984, 1989

Tigres

1

2009

Visited 4 times, 1 visit(s) today