
Estudiantes
El Consejo Universitario decidió visitar la Facultad de Ciencias de la Universidad del Zulia (LUZ), ante el cierre técnico por falta de condiciones y las presiones de los estudiantes, a fines de determinar las deficiencias y proponer soluciones, de acuerdo con Gustavo Colina, coordinador del Centro de Estudiantes de la Facultad de Ciencias.
Colina recordó que el cierre es promovido hasta que las autoridades envíen el presupuesto para solventar las deficiencias. Aseguró que desde hace tres años ven un semestre por año, y ya no tienen forma de resolver. Indicó que no cuentan con insumos, reactivos para las prácticas, aires acondicionados en los laboratorios, no hay cableado de electricidad ni seguridad para los estudiantes, además de las condiciones de infraestructura. “Esa visita va a ser un pañito de agua tibia para intentar calmarnos pero esos no van a solucionar nada, siempre dicen lo mismo. Lo que queremos es clases”.
Protesta
Por cuarto día consecutivo los estudiantes protestaron en la avenida 22 con avenida Universidad. Con pupitres obstruyeron las cuatro calles de acceso a la zona desde las 9.00 de la mañana. La Policía municipal supervisó la manifestación y evitó que se presentaran disturbios o incidentes en la vía. Los docentes se sumaron a las manifestaciones uno a uno.
Las protestas iniciaron el lunes a raíz de un comunicado de suspensión de clases emitido por las autoridades universitarias por falta de condiciones. Ente ello decidieron asumir un cierre técnico.
Orlando Rodríguez, coordinador del Centro de Estudiantes, informó que van a radicalizar las protestas acudiendo a los entes gubernamentales, cerrando arterias viales de la ciudad espontáneamente, como medida de presión hasta recibir respuestas. Queremos que las autoridades universitarias se pronuncien.
Ananda Infante, estudiante de Biología. “Todos nos apoyan, hoy (ayer) se sumaron los profesores del Departamento de Química, los académicos, la directora de Biología y varios profesores de la Coordinación de Física”.
Cuatro mil 500 y con el nuevo ingreso cinco mil 500 son los estudiantes que hacen vida en las carreras de Física, Química, Biología, Antropología y Computación de la Facultad de Ciencias.