miércoles, junio 26, 2024
InicioMundoMundoCondenan en E...

Condenan en EE. UU. a Nepmar Escalona por lavado de dinero y soborno

El exmayor de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB) debe cumplir un año de cárcel en Estados Unidos por lavar dinero mediante sobornos a funcionarios del Estado venezolano

-

Nepmar Jesús Escalona Enríquez, de 47 años, exmayor de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB), fue condenado este jueves en un tribunal de Estados Unidos a un año de cárcel por su participación en una trama de lavado de dinero mediante sobornos a funcionarios del Estado venezolano y fraude a instituciones financieras, informó este jueves el Departamento de Justicia estadounidense.

El exmilitar se había declarado en marzo pasado culpable de un caso de fraude a la Comisión Nacional de Administración de Divisas de Venezuela (Cadivi).

Admitió haber participado en un “plan ilegal” con sobornos que “implicaba presentar a sabiendas solicitudes fraudulentas a la autoridad de regulación monetaria de Venezuela”.

La trama delictiva financiaba “supuestas importaciones de alimentos a Venezuela” mediante sobornos y fraudes, señaló el Departamento de Justicia en un comunicado.

Escalona y sus cómplices llevaron a cabo el plan, en parte, presentando a sabiendas solicitudes fraudulentas a Cadivi para engañar al Banco Banesco, al Banco Central de Venezuela (BCV) y a las autoridades aduaneras venezolanas para que liberaran dólares estadounidenses en beneficio del funcionario y sus cómplices.

Las solicitudes fraudulentas fueron presentadas para supuestamente financiar la importación de alimentos a Venezuela, pero en realidad fueron “un artificio para enriquecer a los conspiradores”. Este fraude implicó la transferencia de casi 1,7 millones de dólares del Banco Banesco a una cuenta controlada por los conspiradores.

Escalona admitió que organizaron el pago de una serie de sobornos a funcionarios en Venezuela para evitar la detección de su plan.

En otro caso, ordenó a otro compañero que transfiriera el producto del fraude, así como fondos que constituían sobornos, a cuatro instituciones financieras en Estados Unidos.

Las cinco transferencias electrónicas ilícitas sumaron unos 420.00 dólares.

¿Deseas recibir esta y otras noticias en tu celular? Únete a nuestro grupo de Telegram o WhatsApp a través de los siguientes enlaces: Telegram https://t.me/diariolaverdad y WhatsApp https://bit.ly/3kaCQXh. Además, sigue nuestro perfil en Instagram @diariolaverdad y en Facebook y Twitter @laverdadweb.

Visited 882 times, 1 visit(s) today
- Publicidad -

Lo Más Leido